Ejemplos De Stakeholders: Tipos Y Beneficios Que Debes Conocer

Existe una gran  cantidad de ejemplos de stakeholders, pero antes de ver algunos ejemplos es necesario definir lo que es un stakeholders.

Stakeholders es una palabra inglesa que se puede traducir aproximadamente por grupos de intereses o grupo de interés. Esto hace referencia a aquellas personas o entidades que permiten el completo funcionamiento de una empresa.

Es decir, aquellas que se relacionan con las decisiones y actividades de una compañía. Estas pueden ser, Gobierno, empleados internos, clientes, proveedores, gerentes, etc.

El término de esta palabra fue acuñado por primera vez en el año 1984 por Robert Edward Freeman, un estadounidense filósofo y matemático. “Strategic Management: A Stakeholders Approach” fue su primer libro. Allí habló acerca del valor que los grupos de interés o partes interesadas tenían para tomar decisiones en la empresa.

Para que entiendas mejor lo que es un stakeholders, se plasmarán una serie de ejemplos y puntos importantes para desarrollar más a fondo este tema.

Ejemplos de Stakeholders

  1. Acreedores: Estas personas tienen derecho y acceso a informaciones oportunas y precisas de la empresa.
  2. Comunidades: se ven afectadas por el negocio mediante de su impacto en la aptitud de vida, la economía en una ciudad y el medio ambiente.
  3. Sindicatos: a los sindicatos se les puede informar y consultar temas sobre la seguridad del trabajador de la empresa. Es el activo más valioso de la distribución por su talento y compromiso. Esta es la razón por la que deben ser un ejemplo de la organización a tener en cuenta.
  4. Clientes: Son todos aquellos que dependen de los productos y servicios que ofrece la empresa.
  5. Partes interesadas internas: son aquellos grupos que juegan un papel de gran importancia dentro de la organización. Por ejemplo, la junta directiva, unidades de negocios, usuarios, gerentes ejecutivos, clientes internos, equipos de operaciones, auditores y expertos en la materia.
  6. Los trabajadores, los accionistas y propietarios, los proveedores, las administraciones públicas, las compañías de la competencia y la comunidad. Todos estos también forman parte de los grupos de interés que benefician el buen desempeño de una empresa.

No todos los stakeholders poseen el mismo compromiso e importancia para la empresa, la atención y la comunicación no se deben descuidar. En algunas ocasiones la opinión de los stakeholders acerca de un proyecto puede representar el éxito o el fracaso dentro de la empresa.

¿Las compañías necesitan tener en cuenta a los stakeholders en sus decisiones?

Las decisiones que tome la empresa deben tener en cuenta a los stakeholders, porque su bienestar es la clave y la estabilidad de la empresa. Está claro que si los clientes no se encuentran a gusto con tus productos, servicios o servicio post-venta, la empresa tendrá perdida con el tiempo.

Esto impactará sobre otros grupos de interés, los proveedores, los accionistas. Más aún si estos comienzan a ver que la compañía está perdiendo beneficios económicos y ventas. Los grupos de intereses tienen ciertas expectaciones que esperan ver cumplidas por parte de la compañía.

Por esta razón, es muy importante estar en comunicación con ellos, sea a través de la conversación o alguna herramienta que permitan conocer sus opiniones. Una compañía puede tener un número elevado de stakeholders, pero esto no garantizará un buen funcionamiento de la empresa. Es necesario que estos tengan claves en conjunto entre todos ellos.

Tipos de stakeholders

Los grupos de interés se dividen en cuatro, los stakeholders internos, externos, primarios y secundarios.

  • Stakeholders internos

Los stakeholders internos son todos aquellos empleados, junta directiva, gerentes e inversionistas. El interés que tienen en la empresa es diferente en cada caso.

Los trabajadores quieren generar ingresos y seguir trabajando. Mientras que a los propietarios de la empresa les concierne maximizar los beneficios que tiene el negocio. Los inversionistas se preocupan por generar y recuperar ingresos de su inversión.

  • Stakeholders externos

Los stakeholders externos son aquellos que no corresponden a una compañía en sí. Estos se preocupan cuando se ven afectados por un mal desempeño de la entidad. Los stakeholders externos están representados por los proveedores, consumidores o distribuidores.

A estas partes interesadas externas las mueven diferentes motivaciones. Por ejemplo, los compradores quieren que el negocio les genere beneficios. Los clientes también quieren tener servicios de buena calidad a muy bajos costos. Mientras que a los proveedores les conviene que el negocio les siga comprando.

  • Stakeholders primarios

La aportación que tiene es la clave para la buena marcha del negocio. Estos tipos de grupos de interés tienen una relación directamente con la organización. En esta categoría se puede incluir a los proveedores, subcontratistas, y también a los accionistas.

  • Stakeholders secundarios

En este grupo se puede incluir a los grupos de interés que no actúan de forma directa con la compañía en sus procesos. Estos pueden ser, los medios de comunicación, el estado, los negocios de la competencia o la sociedad, al momento de relacionarse con la empresa.

¿Cuáles son las diferencias entre los stakeholders y los shareholders?

Algunos de los métodos utilizados en el mercado corporativo son parecidos y pueden confundir a quienes tienen poca relación con el tema. Este es el caso del concepto de shareholders, que en el español, es utilizado como accionista. Es alguien que tiene una acción de una compañía.

Existe mucho parecido entre estas palabras y tiende a crear confusión de que un shareholders es considerado un stakeholders. Estos dos conceptos que son muy usados en el mundo empresarial son distintitos en gran manera. Por lo tanto, un shareholders es uno de los grupos que conforman los stakeholders de una organización.

Un buen stakeholders posee un grado de influencia extraordinario, lo que lo posiciona continuamente en el equipo de los stakeholders primarios. El shareholders, aparte de hacer inversiones de capital, puede generar o perder ingresos según las estrategias y acciones de la compañía.

¿Qué beneficios aporta la relación con los stakeholders?

  • Mejora en los productos y procesos.
  • Mejora en la gestión del riesgo y la reputación.
  • Produce las soluciones más integrales a las dificultades.
  • Te ofrece oportunidades importantes de negocio.
  • Te proporciona un canal nuevo para que las compañías aprendan.
  • Informa, educa e influye a los shareholders.
  • Te ofrece conocimiento de las necesidades de la sociedad de primera mano.
  • Reduce de riesgos, negocios inclusivos, goodwill de los consumidores, oportunidades de negocio y licencia social.

¿Cómo impactan los stakeholders en el funcionamiento de una empresa?

No todos los stakeholders influyen sobre las decisiones importantes que toma una empresa, además, no todos se benefician o afectan de la misma manera. Para que se pueda apreciar el impacto de un stakeholders sobre la compañía, se debe tener en cuenta dos factores. El impacto en los planes de la compañía y su actitud hacia los mismos.

Como ya se ha mencionado existen stakeholders que han tenido un impacto determinado en la definición, aceptación, ejecución, la gestión, y planes de la compañía. De modo que existen otros que son secundarios o sustituibles. Como por ejemplo, el proveedor suele ser reemplazado, pero si la gerencia publica no otorga una licencia de actividad, no hay margen para actuar.

Con respecto a la actitud hacia los planes de la compañía se tiene en cuenta que existen stakeholders, que se benefician de la empresa. Por ejemplo, los asociados ingresarían dentro de la primera clase, y las compañías de la competencia dentro de la segunda.

Características de los stakeholders

Los stakeholders tienen un tipo de asociación diferente con la compañía. Este grupo de interés tiene características que se desarrollan según esta relación:

  • Poder: este stakeholders puede poner condiciones a reglas basándose en sus objetivos. Este es el caso de las entidades reguladoras, que tienen un grado mayor y presentan normas que se deben obedecer.
  • Urgencia: este tipo de personas deben influir para obtener lo que necesitan. Un claro ejemplo son los grupos de consumidores, que están interesados en influir de algún modo en la producción de la compañía.
  • La legitimidad: cada grupo debe conseguir factores económicos, religiosos, y culturales para la comunidad mediante su relación con la empresa.

Los stakeholders, como se mencionan anteriormente, pueden tener una relación de corto plazo con la compañía. Según el interés que provoque el accionar de esta. Sin embargo, es preciso que la empresa nunca los pierda de vista.

Herramienta de gestión de los stakeholders

Los stakeholders deben generar un plan de marketing para que la compañía sea exitosa en los campos de su servicio. Para eso debe tener en cuenta herramientas de identificación que resultan de mayor utilidad. Entre estas se encuentran la matriz y el mapa.

  • Mapa

La identidad de los stakeholders o grupos de intereses requieren de cierta información de lo que la empresa pueda significar para ellos. Con el mapa de stakeholders se les puede representar y agrupar según el interés de cada uno de ellos.

Esto les permite entender su presencia y proyectar estrategias de reacción en el caso que sea necesario. Esta es una herramienta de visualización importante para tener claro el porqué de cada stakeholders en la compañía.

  • Matriz

Algunas personas colocan a la matriz de stakeholders como una forma de mapeo de la información de interés. Esta tiene elementos agregados que la hacen una herramienta de análisis. En el mapeo se necesita tener información de los stakeholders para desplegar la matriz.

Para poder desarrollarla, se recomienda realizar una tarjeta por stakeholders, con el fin de especificar con detalles los intereses de una empresa. La matriz de stakeholders posee un eje de intereses y otro de influencia que establece de manera organizada el informe del grupo de intereses.

Todos los ejemplos de stakeholders dados en el presente post serán de provecho para ti en cualquier etapa de tu vida. Ya sea que te desarrolles como un stakeholders o un shareholders, sea cual sea tu caso la información aquí descrita te será de gran beneficio. Siempre debes recordar, si un stakeholders esta disgustado puede causar daños para tu negocio.

Te puede interesar

Ejemplos De Stakeholders: Tipos Y Beneficios Que Debes Conocer» | Autor: Antonio | Disponible en: https://wikiejemplos.com/stakeholders/ | Fecha de creación: 30/08/2021 | Fecha última actualización: 16/10/2021

Antonio
Ultima actualización: 16-10-2021