La racionalización es un procedimiento matemático que tiene como objetivo transformar una fracción con denominador irracional en una fracción equivalente con el denominador racional o en un número no fraccionario (denominador uno).
Es decir, convertir la expresión irracional del denominador en una expresión racional.
Ejemplos de racionalización resueltos:
¿Cómo se racionaliza un denominador?
El proceso de racionalizar un denominador puede parecer complicado; sin embargo, es mucho más fácil de lo que parece. Dependiendo del caso hay que seguir pasos distintos. De cualquier modo, con una explicación detallada cualquier confusión que pudieras tener quedará en el olvido.
Primer caso
El denominador es el producto de números y/o letras, donde uno o varios de esos números es un número radical.
Procedimiento
Se multiplica el radical [r1] presente en el denominador por un radical semejante [r2] (tanto en el denominador como en el numerador) que convierta en un número racional [q] el número [r1] presente en el denominador.
Ejemplos:
Segundo caso
El denominador es la suma o resta de dos números y/o letras, donde uno o ambos números son un número radical.
Procedimiento
Ejemplos:
Ejemplos de racionalización
La racionalización de denominadores es un procedimiento matemático que facilita las operaciones de adición y sustracción de fracciones con denominador irracional.
Estudiar los ejemplos de racionalización es una buena forma de prepararte para tu próxima evaluación. Además de claro, resolver los ejercicios ¿Qué estás esperando?
Ángel Míguez Álvarez