150 Ejemplos De Sustantivos Para Niños: Tipos Y Características

Un sustantivo es una palabra utilizada para describir un objeto, una persona, un animal o una idea. Ejemplos: elefante, amigo, botella. Aquí tendrás los mejores ejemplos de sustantivos para niños, para que el aprendizaje sea de lo más fácil para todos.

En español, algunos sustantivos son masculinos (niño) y otros son femeninos (niña). Esto se llama el género del sustantivo. Los sustantivos también tienen formas plurales (niño) y singulares (niño). Esto se llama el número del sustantivo.

Los sustantivos pueden ser:

  • Sustantivos comunes. Ideales para nombrar cosas (tazas, jarras, coches), personas (hombres, mujeres, niños, ingenieros) y animales (gatos, perros, vacas).
  • Sustantivos propios. Ideales para nombrar a personas (Carlos, Juan, María, Daniela, Cherry), de animales (mi perro Venezuela, España, Margarita, América, Asia).

Genero de los sustantivos

En español, algunos sustantivos son masculinos y otros femeninos. Esto se suele indicar por la terminación del sustantivo utilizado:

  • Masculino: mono, hermano, niño, palo.
  • Femenino: hija, residente, hermana, paloma.

Para determinar el género de un sustantivo, puede ser necesario fijarse en las palabras que lo acompañan y en las frases en las que se utilizan. Esto se aplica a los sustantivos ambiguos, aliterativos y regulares. He aquí un ejemplo

  • El Gorila hembra
  • El bebé
  • El Gorila macho
  • La víctima
  • El Búho hembra
  • El Cartel
  • El Búho macho
  • La autoridad

También hay sustantivos que tienen un solo género y que sólo cambian de número. Este es el caso, por ejemplo, de las palabras:

  • Tabla
  • Sofá
  • Espárragos

Número del sustantivo

En español, un número indica si hay una o más cosas. Por lo tanto, los sustantivos pueden ser singulares o plurales, según su número.

Los sustantivos singulares suelen llevar la terminación -s o -es para convertirlos en plurales. Esto puede verse en los siguientes casos.

  • Elefante / Varios elefantes.
  • Ordenador / Varios ordenadores.

Ejemplos de sustantivos para niños

Sustantivos comunes

Personas

  1. Albañil
  2. Azafata
  3. Bombero
  4. Camarera
  5. Contador
  6. Cuñado
  7. Diseñador
  8. Empleado
  9. Emprendedor
  10. Empresario
  11. Empresario
  12. Hermano
  13. Hijo
  14. Hombre
  15. Ingeniero
  16. Madrina
  17. Maquinista
  18. Mujer
  19. Niño
  20. Padrino
  21. Papá
  22. Piloto
  23. Sobrino
  24. Suegro
  25. Tío
  26. Animales

  27. Cabrito
  28. Tero
  29. Oruga
  30. Oso
  31. Ballena
  32. Grillo
  33. Reptil
  34. Pato
  35. Tigre
  36. Foca
  37. Orangután
  38. Insecto
  39. Araña
  40. Perro
  41. Tortuga
  42. Cordero
  43. Rinoceronte
  44. Gato
  45. Vaca
  46. Oveja
  47. Hormiga
  48. Tucán
  49. Puma
  50. Saltamontes
  51. Jabalí
  52. Cosas

  53. Celular
  54. Papel
  55. Servilleta
  56. Bolígrafo
  57. Río
  58. Mantel
  59. Lago
  60. Chimenea
  61. Martillo
  62. Suelo
  63. Tuerca
  64. Computadora
  65. Mesa
  66. Taza
  67. Botella
  68. Cama
  69. Montaña
  70. Plato
  71. Celular
  72. Cuchillo
  73. Agenda
  74. Carpeta
  75. Silla
  76. Cuadro
  77. Sofá
  78. Sustantivos propios

    Personas

  79. Juan
  80. Alfredo
  81. Ana
  82. Anastasia
  83. Catalina
  84. Clara
  85. Constanza
  86. Damián
  87. Evaristo
  88. Felipe
  89. Guillermo
  90. Inés
  91. Jeremías
  92. Josué
  93. Juana
  94. Juanjo
  95. María
  96. María Teresa
  97. Nicolás
  98. Patricia
  99. Pedro
  100. Rosa
  101. Sofía
  102. Tamara
  103. Tobías
  104. Animales

  105. El gato Rory
  106. El hurón Jaime
  107. El tero Tuco
  108. El mono Tutú
  109. La oveja Molly
  110. La ardilla Stefy
  111. El cuervo Picu
  112. La perra Estrellita
  113. El conejo Tuby
  114. El ganso Raul
  115. La llama Alberta
  116. El caballo Relámpago
  117. La luciérnaga Marta
  118. La perrita Zoe
  119. La gata Mimí
  120. El sapo Pepe
  121. Mi perro Boby
  122. El pez Dory
  123. La cabra Milly
  124. El perro Rocky
  125. La vaca Sammy
  126. El caballo Arnold
  127. Las gallinas Rosa y Susy
  128. La tortuga Any
  129. La rana René
  130. Lugares

  131. Inglaterra
  132. América
  133. Noruega
  134. Perú
  135. Chile
  136. Estados Unidos
  137. Asia
  138. Nicaragua
  139. Venecia
  140. Nilo
  141. Irlanda
  142. Brasil
  143. Japón
  144. Aconcagua
  145. Puerto Rico
  146. Egipto
  147. Francia
  148. Argentina
  149. África
  150. Suecia
  151. España
  152. Lima
  153. Madrid
  154. Cancún
  155. Mississippi

¿Cuáles son los tipos de sustantivos?

Los sustantivos se clasifican según su significado, su género y su número. También suelen estar formados por la oposición o el contraste de dos categorías.

Sustantivos propios y comunes

  • Los sustantivos comunes nombran un objeto o una persona sin especificar lo que es ni darle un aspecto intrínseco (simplemente forman una categoría). Ejemplos: silla, camisa, lugar, persona.
  • Los sustantivos propios se refieren específicamente a un objeto o persona, es decir, los identifican. Ejemplos: Juan (una persona, pero no cualquier persona), Caracas (una determinada región de Venezuela o cualquier ciudad).

Sustantivos abstractos y concretos

Los dos tipos de sustantivos suelen distinguirse de la siguiente manera.

  • Los sustantivos abstractos describen cosas que no pueden ser percibidas por los sentidos. Por ejemplo, la felicidad, la solidaridad, el amor, el odio.
  • Los sustantivos concretos describen cosas que se pueden percibir con los sentidos. Por ejemplo: casa, pintura, hombre, perro.

Sustantivos contables e incontables

  • Los sustantivos contables describen seres o entidades que se pueden enumerar (contar) en unidades. Ejemplos: lápiz, mochila, cuaderno, pintura.
  • Los sustantivos incontables o ilegibles se refieren a sustancias o cosas que no pueden contarse en unidades a menos que se utilicen otras palabras. Por ejemplo, agua, arroz, hielo, lluvia.

Para cosas contables, se dice por ejemplo: una ciruela, dos ciruelas, tres ciruelas. Al referirse a cosas incontables, no se puede decir una harina, dos harinas, tres harinas (no tendría sentido).

Sustantivos colectivos e individuales

  • Los sustantivos individuales se utilizan para referirse a cualquier cosa que pueda concebirse de manera individual a la vez. Por ejemplo, persona, animal, ciudad, objeto.
  • Los sustantivos colectivos se utilizan para nombrar a un grupo de miembros. Por ejemplo, rebaño, manada, colmena, etc.

Ambos tipos de palabras pueden ser singulares o plurales, con la diferencia de que las primeras se refieren a todos los miembros y las segundas a todo el grupo.

150 Ejemplos De Sustantivos Para Niños: Tipos Y Características» | Autor: Antonio | Disponible en: https://wikiejemplos.com/sustantivos-para-ninos/ | Fecha de creación: 27/08/2021 | Fecha última actualización: 19/10/2022

Antonio
Ultima actualización: 19-10-2022