101 Ejemplos de Constelaciones
¿Qué es una constelación? Una constelación es un grupo de estrellas que parece formar un patrón o imagen como Orión el Gran Cazador, Leo el León o Tauro el Toro. Las constelaciones son patrones fácilmente reconocibles que ayudan a las personas a orientarse utilizando el cielo nocturno. Hay 88 constelaciones “oficiales”. Sin embargo, podemos contar varias más en el cielo.
Ejemplos de constelaciones
Constelaciones chinas.
Ejemplo de estas son:
Nombre Chino | Nombre en Español | |
1 | Jiao | Los dos Cuernos |
2 | Kang | El Cuello o El Dragón |
3 | Di | La Raíz o La Fundación |
4 | Fang | El Cuadrado |
5 | La Habitación | |
6 | Xin | El Corazón o El Gran Fuego |
7 | Wei | La Cola del Dragón |
8 | Ji | El cedazo o El colador |
9 | Dou | El Cucharón o El Bizco |
10 | Niu | El Buey |
11 | Nu | La Mujer |
12 | Xu | El Vacío o El Caos |
13 | Wei | El Precipicio |
14 | Shi | La Casa |
15 | Bi | Muro Occidental |
16 | Kui | El Jinete o La Zancada |
17 | Lou | El Montículo |
18 | Wei | El Vientre |
19 | Mao | Pléyades |
20 | Bi | El Filete o Red |
21 | Zi | Pico |
22 | Shen | |
23 | Jing | La Bondad o El Pozo |
24 | Gui | El Fantasma |
25 | Liu | La rama del Sauce |
26 | El Pájaro | |
27 | Zhang | El Arco Tendido |
28 | Yi | Las Alas |
29 | Zhen | El Carruaje |
Constelaciones hindúes
Ejemplo de estas son:
- Ketu (nodo sur lunar)
- Shukra (Venus)
- Ravi o Suria (Sol)
- Chandra (Luna)
- Mangala (Marte)
- Rahu (nodo norte lunar)
- Gurú o Bríjaspati (Júpiter)
- Shani (Saturno)
- Budha (Mercurio)
Constelaciones Precolombinas
Ejemplos de estas son:
- Citlaltianquiztli (El Mercado)
- Citlalxonecuilli (“Pie torcido”)
- Citlalcólotl o Colotlixáyac (El Alacrán)
- Citlallachtli (La Cancha del juego de pelota “tlachtli”)
- Citlalmamalhuaztli(Los Palos Saca-fuego)
- Citlalocélotl (El Jaguar)
- Citlalozomatli (El Mono)
- Citlalcóatl (La Serpiente)
Constelaciones zodiacales
Ejemplo de estas son:
- Aries
- Tauro
- Geminis
- Cáncer
- Leo
- Virgo
- Libra
- Escorpio
- Sagitario
- Capricornio
- Acuario
- Piscis
Constelaciones de Ptolomeo
Ejemplo de estas son:
- Constelación de Acuario
- Constelación de Andrómeda
- Constelación de Aquila
- Constelación de Ara
- Constelación de Aries
- Constelación de Auriga
- Constelación de Bootes
- Constelación de Cáncer
- Constelación de Canis Maior
- Constelación de Canis Minor
- Constelación de Capricornio
- Constelación de Casiopea
- Constelación de Cefeo
- Constelación de Centaurus
- Constelación de Cetus
- Constelación de Corona Australis
- Constelación de Corona Borealis
- Constelación de Corvus
- Constelación de Crater
- Constelación de Crux
- Constelación de Cygnus
- Constelación de Delphinus
- Constelación de Draco
- Constelación de Equuleus
- Constelación de Erídano
- Constelación de Géminis
- Constelación de Hércules
- Constelación de Hidra
- Constelación de Leo
- Constelación de Lepus
- Constelación de Libra
- Constelación de Lupus
- Constelación de Lyra
- Constelación de Ofiuco
- Constelación de Orión
- Constelación de la Osa Mayor
- Constelación de la Osa Menor
- Constelación de Pegaso
- Constelación de Perseo
- Constelación de Piscis
- Constelación de Piscis Austrinus
- Constelación de Sagitario
- Constelación de Sagitta
- Constelación de Scorpius
- Constelación de Serpens
- Constelación de Tauro
- Constelación de Triangulum
- Constelación de Virgo
Constelaciones modernas
Ejemplo de estas son:
- Apus, el ave del Paraíso
- Camelopardalis, la jirafa
- Chamaeleon, el camaleón
- Crux, la cruz
- Dorado, el pez
- Grus, la grulla. Se le conoció como Phoenicopterus, que significa “el flamenco”. Este nombre se le dio en Inglaterra durante el siglo XVII
- Hydrus, la hidra macho
- Indus, el indio americano
- Jordanus, el río Jordán
- Monoceros, el unicornio
- Musca, la mosca
- Pavo real
- Phoenix, el ave fénix
- Tigris, el río Tigris
- Triangulum Australe, el triángulo del sur
- Tucana, el tucán
- Volans, el pez volador
¿Están las estrellas de una constelación cerca unas de otras?
No necesariamente. Cada constelación es una colección de estrellas que se distribuyen en el espacio en tres dimensiones; las estrellas están todas a diferentes distancias de la Tierra. Las estrellas de una constelación parecen estar en el mismo plano porque las estamos viendo desde muy, muy, muy lejos.
Las estrellas varían mucho en tamaño, distancia de la Tierra y temperatura. Las estrellas más tenues pueden ser más pequeñas, más lejanas o más frías que las estrellas más brillantes. Del mismo modo, las estrellas más brillantes no son necesariamente las más cercanas. De las estrellas en Cygnus, el cisne, ¡la estrella más débil es la más cercana y la estrella más brillante es la más lejana!
¿Cómo se nombran las constelaciones?
La mayoría de los nombres de las constelaciones que conocemos provienen de las antiguas culturas de Oriente Medio, Grecia y Roma. Identificaron grupos de estrellas como dioses, diosas, animales y objetos de sus historias. Es importante entender que estas no fueron las únicas culturas que poblaron el cielo nocturno con personajes importantes para sus vidas. Culturas de todo el mundo y a lo largo del tiempo (nativos americanos, asiáticos y africanos) se han fotografiado con esas mismas estrellas.
En algunos casos, las constelaciones pueden haber tenido un significado ceremonial o religioso. En otros casos, las agrupaciones de estrellas ayudaron a marcar el paso del tiempo entre la siembra y la cosecha. Hay 48 constelaciones «antiguas» y son las agrupaciones de estrellas más brillantes, las que se pueden observar fácilmente a simple vista. En realidad, hay 50 constelaciones «antiguas»; Los astrónomos dividieron una de las constelaciones (Argo) en 3 partes.
Estas creaciones han tenido una gran utilidad, en particular para la navegación nocturna en épocas antiguas donde la falta de la tecnología limitaba mucho la orientación de los navegantes (a excepción del a utilización de una brújula).
De este modo los navegantes podían (observando las estrellas y estas constelaciones) saber hacia donde debían dirigirse en función de conocer el punto de destino y la ruta que debían seguir para no desviarse.