A la hora de buscar un empleo es importante tener una hoja de vida actualizada. Sin embargo un currículum no lo es todo para obtener un empleo. Aunque si es necesario para dar una buena impresión a los potenciales empleadores.
Es por eso que debe tener en cuenta lo que debe colocar en la hoja de vida y no que no se debe colocar. Al igual que colocar la información correcta para que posteriormente te puedan hacer una cita de entrevista. Si quieres conocer los ejemplos de hojas de vida, aquí te los presentaremos.
Ejemplos De Hojas De Vida
Las hojas de vida es la manera más fácil y sencilla de dar una primera impresión a un potencial empleador o reclutador de talentos. De esta manera pueden visualizar tus talentos y virtudes para la entrevista. Luego de la entrevista comprueban si la información colocada en el currículum es correcta.
Luego es posible que pasen a la siguiente fase de contratación. Aunque todo esto es gracias a la buena presentación de la hoja de vida. Dicha carta de presentación se encuentra en varios tipos de formatos. A continuación le presentaremos los ejemplos de hojas de vida.
Hoja de vida cronológica
Como el título lo dice, es una hoja de vida cronológica, el cual tiene información de forma progresiva. Esto quiere decir que todos los datos que están colocados de manera secuencial para que el empleador pueda ver la trayectoria laboral.
La hoja de vida cronológica parte de los primeros logros que se han obtenido a lo de su gran trayectoria. Además, están incluidos los logros recientes, por lo que les da a los reclutadores una perspectiva del progreso ascendente profesional.
Sin embargo, no siempre ayuda a conseguir el objetivo que es obtener una entrevista que es lo que se busca. Esto se debe a que no redactan correctamente la hoja de vida.
- Ventajas: este currículum es ideal para los aspirantes que poseen una gran trayectoria profesional y laboral. En que está plasmado todo el progreso de la carrera académica, laboral y profesional del candidato.
- Desventajas: este tipo de hoja de vida no es recomendable para los individuos que están recién graduados y no cuentan con experiencia laboral. En caso de que sean profesionales con años de inactividad laboral. Al igual que las personas que son profesionales y quieren ingresar o comenzar desde cero en una nueva área laboral.
Ejemplo 1
Nombre y apellidos
Dirección 1
Dirección 2
Teléfono / Móvil
Otros datos
Experiencia profesional
1999-2001 Nombre del grupo en el que se ha trabajado
Cargo: Nombre del cargo que se ha desempeñado
Función: Descripción de las funciones que se han desempeñado en la empresa. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de las capacidades del candidato
1999-2001 Nombre del grupo en el que se ha trabajado
Cargo: Nombre del cargo que se ha desempeñado
Función: Descripción de las funciones que se han desempeñado en la empresa. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de las capacidades del candidato
1999-2001 Nombre del grupo en el que se ha trabajado
Cargo: Nombre del cargo que se ha desempeñado
Función: Descripción de las funciones que se han desempeñado en la empresa. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de las capacidades del candidato
Formación académica
1999-2001 Nombre de la titulación
Institución que otorga el título
Breve descripción de la formación adquirida
1999-2001 Nombre de la titulación
Institución que otorga el título
Breve descripción de la formación adquirida
Otros datos
Idiomas Inglés: Nivel alto. Título.
Alemán: Nivel Intermedio. Título
Informática Programa. Nivel de conocimiento
Programa. Nivel de conocimiento
Otra Información
Hoja De Vida Funcional
Este tipo de hoja de vida es muy buena opción para distribuir la información y los datos personales. En el que están escritas todas las habilidades y aptitudes del aspirante. Aquí se puede colocar todo lo que queremos que el reclutador observe.
Además se puede agregar este tipo de información para disimular la falta de experiencia laboral o inactividad profesional. Es por esto que se puede hacer de esta manera, ya que la información no se distribuye de forma cronológica.
- Ventaja: esta hoja de vida es perfecta para las personas que no cuentan con una experiencia laboral. También funciona para los que no quieren mostrar que han estado fuera del área laboral profesional por un periodo de tiempo.
- Desventaja: este tipo de currículum no es recomendado para los profesionales con experiencias. Si deseas explotar todas tus habilidades. Es por eso que será mejor que crees otro tipo de hoja de vida en la que incluyas datos de experiencia laboral.
Ejemplo 2
Nombre Apellidos
Perfil Profesional
Profesión / Área: Descripción general del perfil profesional: trabajos ejercidos, funciones desempeñadas, cargos. Síntesis de las principales cualidades y capacidades para el trabajo. Logros. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de las capacidades del candidato.
Habilidades
Capacidad 1 / Área 1
Habilidades: Resumen de las capacidades del candidato en una determinada área
Experiencia: Experiencia profesional en esa área o en la que ha requerido la capacidad.
Logros: Descripción de los logros que se han conseguido en esa área. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de lo que el candidato puede ofrecer
Capacidad 2 / Área 2
Habilidades: Resumen de las capacidades del candidato en una determinada área
Experiencia: Experiencia profesional en esa área o en la que ha requerido la capacidad.
Logros: Descripción de los logros que se han conseguido en esa área. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de lo que el candidato puede ofrecer
Formación académica
Titulación
Breve descripción de la formación
Titulación
Breve descripción de la formación
Otros datos
Hoja De Vida Mixto O Combinado
- Ventaja: este tipo de hoja de vida es idóneo para cualquier tipo de aspirante, ya que al tener un perfil bastante completo puede abrir las posibilidades. También puedes plasmar todos los datos laborales.
Existen dos ventajas, una es que si tienes mucha experiencia puedes incluirla toda sí así lo deseas. En cambio, por otra parte, si tienes muchas habilidades puedes incluirla de igual manera.
- Desventaja: este tipo de formato no es el más adecuado para una persona que no le guste crear un CV tan elaborado. Es mejor los currículums sencillos o simples, en caso de que no queras hacer una hoja de vida tan elaborada.
Ejemplo 3
Nombre y apellidos
Dirección 1
Dirección 2
Teléfono / Móvil
Otros datos
Perfil Profesional
Profesión / Área: Descripción general del perfil profesional: trabajos ejercidos, funciones desempeñadas, cargos. Síntesis de las principales cualidades y capacidades para el trabajo. Logros. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de las capacidades del candidato.
Habilidades
Capacidad 1 / Área 1
Habilidades: Resumen de las capacidades del candidato en una determinada área
Experiencia: Experiencia profesional en esa área o en la que ha requerido la capacidad.
Logros: Descripción de los logros que se han conseguido en esa área. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de lo que el candidato puede ofrecer
Capacidad 2 / Área 2
Habilidades: Resumen de las capacidades del candidato en una determinada área
Experiencia: Experiencia profesional en esa área o en la que ha requerido la capacidad.
Logros: Descripción de los logros que se han conseguido en esa área. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de lo que el candidato puede ofrecer
Experiencia profesional
1999-2001 Nombre del grupo en el que se ha trabajado
Cargo: Nombre del cargo que se ha desempeñado.
Función: Descripción de las funciones que se han desempeñado en la empresa. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de las capacidades del candidato
1999-2001 Nombre del grupo en el que se ha trabajado
Cargo: Nombre del cargo que se ha desempeñado
Función: Descripción de las funciones que se han desempeñado en la empresa. No es necesario que sean muy detalladas, pero sí que den una idea general de las capacidades del candidato
Formación académica
Titulación
Breve descripción de la formación
Titulación
Breve descripción de la formación
Otros datos
Idiomas Inglés: Nivel alto. Título.
Alemán: Nivel Intermedio. Título
Informática Programa. Nivel de conocimiento
Programa. Nivel de conocimiento
Conclusión
Los mismos datos se pueden distribuir de maneras muy distintas por cada formato. Todo depende del sistema o estructura que escojas para la redacción del currículum.
De esta manera, le estarás otorgando más importancia a algunos aspectos y a otros no. Es por eso que a la hora de redactar el currículum debes saber cuál es el correcto.
Además debes recordar que la información que incluyas en las hojas de vida debe tener un orden. Un ejemplo es la experiencia que tiene más reciente laboral, las carreras y los cursos académicos destacados, logros, entre otros.
Te puede interesar: