Ejemplos de instrumentos de viento
Los instrumentos de viento, también llamados aerófonos, es el nombre que se le da a una familia de instrumentos musicales. La principal característica de estos elementos, es que el sonido se genera a través de la vibración del aire que se impulsa en su interior.
Todo esto sin la necesidad de cuerdas o golpes rítmicos, el tipo de sonido solo dependerá de la fuerza del impulso de aire que aplique el músico a dicho instrumento. En esta familia, el sonido puede ser generado de tres maneras diferentes:
Una de ellas es impulsando aire a través de un agujero (como la flauta o el flautín), otra forma es haciendo vibrar una lengüeta simple, (en este caso tenemos al saxofón), o una lengüeta doble (como ocurre con el fagot).
Alguno de los ejemplos que podemos dar de esta familia son:
Ejemplos de los instrumentos de viento más comunes
- Flauta: Es un instrumento de aire madera, el cual está compuesto por un largo tubo agujereado por el cual el aire viaja partiendo de los labios del músico. Los agujeros se cubren con las yemas de los dedos, se pude cambiar la longitud del aire vibrante. Se puede encontrar una gran influencia de este instrumento en las culturas musicales de la India Oriental y los países árabes.
- Flautín: El flautín es un instrumento de aire parecido a la flauta, pero de menor tamaño (mide aproximadamente unos 32 centímetros). Por lo que sus notas suenan una octava más arriba que la flauta tradicional. En las orquestas sinfónicas suele usarcé como un instrumento musical auxiliar, pero cobra un uso muy importante dentro de las óperas compuestas durante el movimiento barroco.
- Saxofón: El saxofón o saxo, es un instrumento de aire creado el año 1840 por el músico Adolphe Sax. Esta construido de latón, y el sonido se genera a través de una boquilla simple de madera, por lo que es considerado un instrumento de viento madera. En la actualidad es un instrumento presente dentro de la música popular, su influencia ha logrado definir los géneros del jazz y big band.
- Fagot: El fagot es un instrumento de viento madera cuyo sonido es generado por una boquilla de caña doble, por donde el músico impulsara el aire generando así su sonido. Cuenta con un sistema de agujeros y llaves que hacen variar su sonido. Fue construido en el siglo XVIII con la finalidad de crear un instrumento de viento madera que creara sonidos más graves.
- Trombón: El trombón es un instrumento de viento metal cuyo sonido se produce gracias a la vibración de los labios del músico, enviando el aire a través de una boquilla. El aire viajará a través de un tubo móvil, la distancia dependerá de la posición de dicho tubo. Lo que quiere decir que mientras más se alargue el tubo, mayor será la distancia en la que el aire viaje, generando así sonidos más grabes. Este instrumento empezó a popularizarse a lo largo del siglo XIX, en la actualidad es muy usado dentro de las bandas de Jazz.
- Tuba: Al igual que el trombón, el sonido se genera a través de la vibración de los labios del músico, enviando el aire desde una boquilla, recorriendo todo el interior del instrumento. Fue creado por los músicos Wilhelm Friedrich Wieprecht y Johann Gottfried Moritz, en el año 1835, utilizado por primera vez en una orquesta sinfónica, durante el estreno de la opera El anillo de los nibelungos de Richard Wagner. Se trata del instrumento más grabe dentro de la familia de viento metal.
- Trompa: La trompa es un instrumento de viento metal reconocido por su peculiaridad de emitir tanto sonidos grabes como otros dulces y melódicos. Está conformado por una boquilla que tiene la función de emitir el sonido, el aire viaja por un tubo estrecho y largo que se enrolla para desembocar en un pabellón o campana. Lugar donde el aire sale expulsado emitiendo así su característico sonido.
- Erke: El erke es un instrumento de viento muy común en algunos países de América del Sur (Bolivia, Chile y el norte de Argentina). Suele utilizarse en numerosas celebraciones y fechas patrias. Está compuesta por un tubo de cuatro metros de caña que desemboca en un pabellón, por donde sale expulsado el sonido. Este instrumento carece de boquilla (aunque modelos más recientes la han incluido), originalmente se utilizaba la lengua para cumplir la función de esta pieza.
- Trompeta: La trompeta es un instrumento de aire metal, el cual comparte el mismo sistema que sus hermanos, el sonido es originado por la vibración de los labios del músico, el cual viaja por el interior del instrumento hasta ser expulsado por un pabellón. Generalmente están afinados en si bemol, la mayoría de ellos tienen un sistema de tres pistones, que, al presionarlos con las yemas de los dedos, se producen diferentes notas.
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO O AIRE
En esta amplia familia nos encontramos con dos ramas principales, llamadas instrumentos de aire madera y aire metal. Cada uno con características y sonidos que los diferencian entre sí.
INTRUMENTO DE VIENTO EN METAL
Los instrumentos de aire metal, son aquellos instrumentos de aire cuyo material principal es el metal, generalmente de latón, debido a su flexibilidad y ligereza.
Se componen por una boquilla y una campana unidas por un tubo, estos pueden estar rectos o doblados. También cuentan con un sistema de pistones integrados, los cuales pueden hacer variar el sonido.
Algunos ejemplos de esta rama de la familia son:
El trombón, la tuba y la trompa.
INSTRUMENTO DE VIENTO EN MADERA
Los instrumentos de aire madera, son aquellos instrumentos de aire cuyo material principal es la madera. La mayoría de ellos están compuesto por un tubo largo por donde viaja el sonido, con varios agujeros taladrados lo largo de este.
Cuando el músico sopla a través del agujero y tapa alguno de los agujeros con los dedos, está creando variaciones en el sonido. La intensidad del sonido varía según el tamaño del instrumento.
Alguno de los instrumentos que podemos mencionar son:
Flauta, la flauta travesera, el erke.