7 Ejemplos de Liderazgos
El liderazgo se puede definir como un conjunto de acciones y habilidades que tiene una persona para poder mandar a otros. Un buen líder es aquél que asume riesgos y crea estrategias para poder llevar el éxito a su equipo de trabajo.
Conoce 7 ejemplos de liderazgo y descubre cómo ser un buen líder para tu empresa.
Ejemplos varios de liderazgo
Ejemplos de liderazgos en una empresa
Generalmente, las empresas tratan de contratar personas que tengan rasgos y habilidades específicos, que puedan permitirle desarrollarse como líder de equipo.
Un par de ejemplos del liderazgo en una empresa se puede apreciar cuando:
- El líder de grupo sabe escuchar las ideas y opiniones de sus compañeros.
- Así como también les permite ser creativos en su trabajo.
- Steve Jobs: Un gran líder de los negocios ya que con su excelente ideales ha podido alcanzar el éxito de sus compañías.
- Winston Churchill: Otro gran ejemplo del liderazgo carismático, ya que se destacó durante la Segunda Guerra Mundial. Es conocido como aquél hombre que mantuvo la moral de la población británica gracias al poder de sus palabras y personalidad.
- Madre Teresa de Calcuta: Ella se dedicó a inspirar a millones de personas, para apoyar la causa de los más necesitados utilizando nada más que su humilde personalidad.
- Ser humilde con los errores. Si te equivocas al momento de tomar una decisión o rechazar la opinión de un empleado, debes aceptar tu error disculpándote con tu equipo de trabajo. Esto demostrará que eres humano igual que todos.
- Tener una misión y una visión. Todo buen líder debe conocer sus objetivos y tener una misión y una visión que lo ayuden a trazar el camino al éxito.
- Ser persistente y persuasivo. La clave del éxito es nunca rendirse, y lograr la motivación para otros te sigan en tu camino. Esto no es más que otro logro que puedes alcanzar siendo un buen líder.
- Sal de tu zona de confort. Hay ocasiones en las que deberás buscar otras alternativas en las cuales puedas hallar las respuestas a tus interrogantes. Salir de tu zona de confort tal vez sea la mejor opción en esos casos, en donde no encuentres salida.
- Tener buen ojo para el talento. Rodearse de gente talentosa y con metas, es la mejor manera que tiene un líder para llegar al éxito con su empresa.
- Los jefes o líderes de empresa que no tienen preferencias a la hora de escoger nuevos empleados.
- Tienen normas en contra del racismo y la xenofobia, y trabajan en charlas motivacionales, para crear comodidad y seguridad en sus zonas de trabajo.
- Un ejemplo claro de esto son los equipos deportivos. En muchas ocasiones, se ha apreciado como equipos de jugadores que no son muy conocidos, han ganado grandes partidos. Esto es debido a la motivación que debieron recibir por parte de su entrenador, lo que los llevó a cumplir su objetivo.
- Jack Welch: Este afirmó que los valores deben ponerse por encima de cualquier negocio o emprendimiento. Que deben tomarse en cuenta ya que son estos los que identifican y representan al ser humano en su día a día.
- “¿qué piensan de esto?” o “¿Alguna otra idea que pueda servir?”
Ejemplos del liderazgo carismático
Los líderes carismáticos son aquellos que inspiran motivación y alegría en cada uno de sus mandatos. Son energéticos, proactivos y otorgan un ambiente laboral calidad y agradable.
Este tipo de líder se puede encontrar en todas las áreas, como en el mundo de los negocios, en el político o los deportes. Por ejemplo:
Ejemplos de un buen liderazgo empresarial
Un buen liderazgo empresarial se puede apreciar por varios factores, sin embargo no todos son capaces de identificar cuáles son. Para ayudarte a tener un buen liderazgo empresarial, a continuación te presentamos algunos ejemplos:
Ejemplos de liderazgo inclusivo
El liderazgo inclusivo es aquél que está dispuesto aceptar cualquier diversidad en sus empleados. Es aquél que valora y respeta sus ideales, así como también ayuda a que el ambiente laboral se sienta cómodo y seguro.
Como ejemplo de este liderazgo, se encuentran:
Ejemplos de liderazgo motivacional
Como su nombre lo indica, el liderazgo motivacional se basa en eso: la motivación. Trabaja en pro de motivar a cada uno de sus empleados a través de charlas o meeting que ayudan a su orientación.
Es uno de los métodos más eficaces, ya que mientras más motivado se sienta un empleado, mejor será su rendimiento y trabajo.
Ejemplos de liderazgo basado en los valores
Otro estilo de liderazgo es el que está basado en los valores. Se caracteriza por aceptar ideas, crear estrategias y permitir la participación de sus empleadores a través del respeto, la ética y el compromiso.
Es entender y respetar cada ideología. Es ponerse de acuerdo líder junto a sus seguidores en trabajar en pro a lograr un mismo objetivo.
Un líder ejemplar de este concepto es:
Ejemplos de liderazgo virtual
Con la llegada de la pandemia a nuestras vidas, el estilo de liderazgo virtual ha logrado mayor popularidad. Este se basa en la orientación del personal a través de chats online, donde deben pautar cada una de las actividades que requiera el líder.
Sin embargo, no solo se basa en eso, sino que también toma en cuenta la participación activa de cada uno de sus empleados. Depende de la comunicación que se obtenga en cada charla y la aportación de ideas que puedan mejorar el rendimiento.
Un ejemplo que puede ayudar a crear participación en una conferencia virtual es realizar preguntas como:
Son solo algunas que pueden incentivar a los miembros del equipo a participar.
Ejemplos de tipos de liderazgos
Además de los tipos de liderazgo mencionados anteriormente, existen otros que se pueden desarrollar en diferentes áreas y empresas, tales como:
- El liderazgo burocrático
- El liderazgo autocrático
- El liderazgo democrático
- El liderazgo “Laissez-faire”
- El liderazgo emocional
Se basa en seguir las reglas y normas de manera exacta, asegurándose que su equipo no cometa ningún error.
Se requieren este tipo de líderes en situaciones de riesgo y presión, como por ejemplo un momento de quiebre de una empresa. Aquí se necesitan tomar decisiones rápidas, sin tener tiempo para cuestionarlas.
Este tipo de liderazgo es el más popular de todos, y se basa en la toma del control total de los trabajadores. El líder toma las decisiones por el equipo y dirige bajo la capacidad de otorgar recompensas y castigos.
Algunos ejemplos de este tipo de liderazgo se pueden encontrar en la industria farmacéutica, en donde no puede haber margen de error. Por lo tanto, requieren de un líder capaz de controlar todo lo que sucede en su espacio de trabajo.
Otro ejemplo se puede apreciar en la política con el dictador militar venezolano Marcos Pérez Jiménez, el cual gobernó Venezuela durante cuatro años. Su ideología obligaba eliminar a todo aquel que no estuviese de su lado.
Es un tipo de liderazgo que permite la participación de los miembros del equipo de trabajo al momento de la toma de decisiones. También durante la creación de estrategias para mejorar el rendimiento.
Es un estilo bastante eficaz, y se puede encontrar en un equipo creativo de marketing. Aquí, todos los miembros deben aportar ideas para poder crear una campaña publicitaria.
También conocido como delegativo, se basa en el principio de dejar a los empleados a trabajar por su cuenta. Es decir, que no requieren de orientación porque se supone que todos son altamente clasificados para el trabajo.
Un ejemplo de ello es Warren Buffet, el cual es uno de los hombres más ricos del mundo. Su éxito se debe a la libertad que les otorga a sus empleados y la cual le ha permitido lograr tener múltiples beneficios.
Según sus declaraciones, Warren ha descrito que su logro se basa en encontrar personas en las cuales confiar. Sobre todo, que demuestren ser capaces de hacer un buen trabajo. Al no presionar a sus empleados, éstos pueden desenvolverse sin limitaciones en cada una de sus áreas.
Es de los más comunes en encontrar cuando son empresas que están comenzando a surgir. Se trata de un tipo de liderazgo que toma en cuenta las acciones, sentimientos y emociones de sus empleados. Así, es posible gestionarlos a su favor y al crecimiento de la compañía.
Un ejemplo se puede apreciar en aquellas pequeñas empresas que dependen de toda la ayuda posible para su evolución y crecimiento. Estas escuchan ideas de sus empleados, así como opiniones y decisiones que puedan otorgarle beneficios.
Conclusión
Ser un buen líder no suele ser una tarea sencilla. En todos los ejemplos de liderazgo, la responsabilidad que conlleva puede resultar bastante estresante y tal vez agobiante. Sin embargo, si lo haces con pasión y dedicación, será suficiente para llegar al éxito.