Ejemplos De Memorias
Tabla de contenidos
mostrar
Las memorias literarias son un género de la literatura que consiste en narrar hechos reales de la vida del autor, a menudo centrados en sus experiencias personales y en su entorno social, cultural y político. Es decir, son relatos autobiográficos escritos por el propio autor.
- Un ejemplo famoso de memorias literarias es «Vivir para contarla» de Gabriel García Márquez. En este libro, García Márquez narra sus recuerdos de infancia y juventud en Colombia, incluyendo anécdotas familiares, su amor por la literatura y sus primeros pasos en el periodismo.
Es importante tener en cuenta que, aunque las memorias literarias se basan en hechos reales, el autor puede hacer uso de técnicas literarias como la selección y la interpretación de los hechos, para crear una narrativa más atractiva y significativa.
Características de las Memorias
Algunas de las características son:
- Narración en primera persona: suelen ser narradas en primera persona, es decir, el autor cuenta la historia sobre sí mismo.
- Enfoque en un momento específico: A diferencia de las biografías o autobiografías, estas se centran en un momento específico de la vida del autor.
- Perspectiva personal: se basan en las perspectivas y experiencias personales del autor, y no en hechos objetivos o imparciales.
- Elementos históricos: a menudo se utilizan para repasar un periodo histórico desde el punto de vista del autor, que puede haber sido afectado por los acontecimientos de esa época.
- Tono subjetivo: suelen tener un tono subjetivo y emocional, ya que reflejan las experiencias y emociones del autor durante el periodo de tiempo que se relata.
- Estilo literario: pueden ser escritas en un estilo literario que se asemeja a la ficción, con diálogos y descripciones detalladas.
Tipos de Memorias
Existen diferentes tipos de memorias que pueden variar en función de su enfoque, estructura y estilo narrativo. Algunos de los tipos de memorias más comunes son:
- Memorias de viaje: Se centran en las experiencias de un autor durante un viaje o una serie de viajes.
- Memorias familiares: Se enfocan en las relaciones familiares y las experiencias del autor dentro de su familia.
- Memorias de guerra: Relatan las experiencias de un autor durante una guerra o un conflicto bélico.
- Memorias políticas: Se centran en la carrera política del autor y sus experiencias en el mundo de la política.
- Memorias culturales: Se enfocan en las experiencias del autor en relación a una cultura o grupo étnico específico.
- Memorias deportivas: Relatan las experiencias de un autor en su carrera como deportista o en eventos deportivos importantes.
- Memorias de superación personal: Se centran en las dificultades que el autor ha superado y en cómo ha evolucionado personalmente.
Cada tipo de memoria tiene su propio enfoque y estilo narrativo, pero todas comparten la característica de contar las experiencias personales de un autor.
Ejemplos de memorias
- El diario de Ana Frank. Ana Frank (una memoria que habla sobre el holocausto y los últimos años de vida de la autora).
- Yo lo vi llorar. Agustín Blanco Muñoz. (memorias del capitán del ejército venezolano Otto Gebauer sobre el 11 de septiembre de 2002).
- La solución para Venezuela. Carlos Luis Barrera Arria. (memorias sobre la Venezuela del siglo XX).
- Una educación. Tara Westover. (Memorias sobre la infancia de la autora en una familia mormona fanática).
- Nada se opone a la noche. Delphine de Vigan (Memorias sobre la vida de la madre de la autora, la cual sufría de demencia).
- Seguir viviendo. Ruth Kluger (memorias sobre la vida de la autora en los campos de concentración nazis).
- La guerra no tiene rostro de mujer. Svetlana Aleksiévich. (Memorias de mujeres rusas que combatieron en la segunda guerra mundial).
- Voces de Chernóbil. Svetlana Aleksiévich. (Memorias sobre la explosión de la planta nuclear de Chernóbil).
- Testamento de juventud. Vera Brittain. (memorias sobre la primera guerra mundial).
- Susana Sánchez Arins. (Memorias sobre la familia de la autora durante la España franquista).
- La primera vuelta al mundo: Relación de la expedición de Magallanes y Elcano. Antonio Pigafetta. (Memoria sobre una de las expediciones más largas de Magallanes).
- El club de los mentirosos. Mary Karr. (Memorias sobre los secretos de la familia de la autora).
- Diez años de destierrro. Anne-Louise Germaine Necker. (Memorias sobre el exilio de la autora impuesto por Napoleón Bonaparte).
- Luz de las estrellas lejanas. George R. R. Martin. (Memorias de la juventud del autor).
- Los siete pilares de la sabiduría. E. Lawrence. (Memorias del autor durante su participación en la primera guerra mundial en territorio del imperio Otomano).
- Memorias de una joven católica. Mary McCarthy. (Memorias sobre la infancia de la autora).
- Memorias de un comunista. René Avilés Fabila. (Memorias del autor sobre el Partido Comunista Mexicano).
- Memorias de América. América Jova (Memoria sobre los viajes de la autora).
- Prohibido nacer. Memorias de racismo, rabia y risa. Trevor Noah (Memorias sobre el apartheid).
- Más que unas memorias. Ramón Tamames. (Memorias sobre la España franquista).
- Memorias de un desmemoriado. Benito Pérez Galdós. (recuerdos del autor).
- Si esto es un hombre. Primo Levi. (Memorias del holocausto).
- Auschwitz y después I. Ninguno de nosotros volverá. Charlotte Delbo (memorias sobre el holocausto).
- Art Spigelman. (Memorias sobre el padre del autor en el holocausto).
- La verdadera historia de Franz Zappa. Franz Zappa y Peter Occhiogrosso. (memorias sobre la carrera musical del autor).
- De Barcelona a la Bretaña francesa. Luisa Carnés. (Memorias sobre la guerra civil de Cataluña).
- El desván: memorias del hijo de un terrateniente chino. Guanlong Cao. (Memorias del autor sobre la revolución cultural China).
- Arthur Koestler (Memorias del autor sobre varios acontecimientos históricos del siglo XX).
- Adolf Galland. (Memorias del autor sobre su periodo como comandante de la aviación de caza alemana durante la segunda guerra mundial).
- Mi medio siglo se confiesa a medias. César González-Ruano. (Memorias del autor).
- Mis memorias. Violeta Friedman. (Memorias sobre el holocausto).
- Memorias de un francotirador en Stalingrado. Vasili Záitsev. (Memorias sobre la batalla de Stalingrado).
- Memorias de músicos. Federico Sopeña. (Recopilación de memorias de músicos españoles).
- Memorias de Neil Young: el sueño de un hippie. Neil Young. (Memorias sobre la carrera musical del autor).
- Carlos Barral. (Memorias del autor).
- Joseph Anton. Memorias. Salman Rushdie. (Memorias sobre Iran durante el régimen de Ruhollah Jomeini).
- Memorias de una joven formal. Simone de Beauvoir. (Memorias de la autora).
- Infancia. Adolescencia. Juventud. León Tolstói. (Memorias del autor).
- Leni Riefenstahl. (Memorias de la autora sobre la industria cinematográfica alemana durante la segunda guerra mundial).
- Memorias de antes del exilio (1887-1919). Félix F. Yusúpov. (Memorias sobre los últimos años de la Rusia zarista).
- La ira es energía. Memorias sin censura. John Lydon. (Memorias sobre la carrera musical del autor).
- Las pequeñas memorias. José Saramago. (Memorias sobre la infancia del autor).
- Memorias líquidas. Enric González. (Memorias sobre la carrera periodística del autor).
- Memorias de un soldado cubano. Dariel Alarcón Ramírez. (Memorias sobre la revolución cubana).
- Servando Teresa de Mier. (Memorias del autor sobre la Europa y América del siglo XIX).
- Erwin Rommel. (Memorias sobre la carrera militar del autor durante la segunda guerra mundial).
- Memorias del alzheimer. Pedro Simón. (Memorias de personas que son afectados por esta enfermedad).
- Memorias del tío Jess. Jesús Franco. (Memorias sobre la carrera cinematográfica del autor).
- Albert Speer. (Memorias del autor sobre su periodo como arquitecto a cargo de Hitler).
- Historia de un alemán (Memorias 1914 – 1933). Sebastian Haffner. (Memorias sobre el autor durante el ascenso de Hitler al poder).
- Memorias de un beduino en el Congreso de los Diputados. José Antonio Labordeta. (Memorias sobre el periodo del autor como congresista en España).
- Permiso para vivir. Alfredo Bryce Echenique. (Recuerdos del autor).
- Orient Express – El tren de Europa. Mauricio Wiesenthal. (Memorias sobre viajes).
Estos fueron algunos ejemplos de memorias. Un género literario que recoge testimonios de testigos sobre distintos periodos históricos.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
15 Ejemplos De Valores Morales: Conócelos Y Aplícalos
8 Ejemplos de Reutilizar y Reciclar
Ejemplos de Racismo
Ejemplos de Democracia
Ejemplos de Verbos con D
Ejemplos De Crinografía
Ejemplo De Palabras Metafóricas
Ejemplos de artículos
Ejemplos de talentos personales y profesionales
Ejemplos de buscadores de Internet
Ejemplos de exámenes de ortografía para 5to Grado de Primaria
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!