Los Números Cardinales son los que constantemente usamos todos para determinar la cantidad de elementos que contiene un conjunto cualquiera.
Normalmente se usan para describir un objeto dentro de una oración, para responder a la pregunta de ¿cuántos?, tengo tres calcetines de colores, llévale cinco pelotas a tu hijo, tome dos aguacates del aparador, le traje siete carpetas, históricamente surgieron de la noción de contar.
Cuando veamos los ejemplos de números cardinales, notarás su simplicidad.
¿Cómo se escriben los Números Cardinales? y ¿Cuáles son?
Los Números Cardinales los expresamos en palabras a través de su numeral.
Numeral: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece…
También los expresamos en números a través de su cifra.
Cifra: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17…
Los Números Cardinales son elementos del Conjunto de los Números Naturales.
Ejemplos de Números Cardinales
Situación | Número Cardinal |
Solo caben cinco cajas. | 5 |
Hay veintiocho estudiantes en clase. | 28 |
Mi país tiene dos mil ochocientos trece kilómetros de costas. | 2 813 |
En el condado viven quince mil cuatrocientos dos habitantes. | 15 402 |
Tengo dos uniformes para ir al colegio. | 2 |
Los tres ingredientes mágicos de la sopa. | 3 |
Tengo siete nietos encantadores. | 7 |
En definitiva, los Números Cardinales son el adjetivo que cuantifica lo que se señala en la oración.
El artículo ha sido realizado por el profesor Licenciado en Matemáticas: Ángel Míguez Álvarez