Ejemplos De Países Tercermundistas
El término tercer mundo surgió en la época de la guerra fría para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques enfrentados.
Posterior a este acontecimiento se siguió utilizando hasta en forma despectiva para tipificar a aquellas naciones menos desarrolladas o con un índice de desarrollo humano, económico y social muy precarios.
En el siguiente artículo podrás leer sobre algunos ejemplos de países tercermundistas
Países Tercermundistas
En muchas ocasiones en épocas más recientes se han usado indistintamente los términos subdesarrollo o tercermundista para catalogar a los países con índices económicos sociales y de calidad de vida muy bajos.
Luego de la segunda guerra mundial se les clasificó a estos dos bloques como países capitalistas los liderados por Estados Unidos y países socialistas o bloque comunista los liderados por la antigua Unión Soviética.
Los países que no se alinearon con estos bloques se les denominó países no alineados o del tercer mundo. Hoy en día se encuentran divididos en varias zonas geográficas. América Central, África, Asia.
Algunos se les ha considerado países emergentes o en vías de desarrollo y a otros incluso se les ha llamado del cuarto mundo.
Por la poca posibilidad que tienen de salir de las condiciones extremas en las que viven y remontar los índices económicos y sociales que determinan estas denominaciones.
- Burundi
- Mozambique
- Burkina Faso
- Guinea
- República Democrática del Congo
- Liberia
- Sierra Leona
- Haití
- Honduras
- Afganistán
- Nepal
- Yemen
- Bangladés
- Pakistán
- Ruanda
- Sudan
- Mali
- Senegal
- Zambia
- Tanzania
Características de los países tercermundistas
- Economía con base en la agricultura de subsistencia
- Alto índice de analfabetismo
- Deudas externas impagables
- Presencia de recursos y materias primas que no pueden procesar, por no poseer industrias tecnificadas.
- Carencia de servicios públicos, agua potable, electricidad, servicios sanitarios, hospitales, escuelas.
- Carencia alimentaria, hambre, desnutrición.
- Enfermedades generalizadas.
- Prostitución Infantil, trata de blancas
- Alta densidad de población
- Alta tasa de mortalidad
- Baja esperanza de vida
En conclusión, el tercermundismo es una denominación para aquellos países donde la calidad de vida de las personas en conjunto con la medición de ciertos índices económicos y sociales no alcanza los valores mínimos. Para una vida en condiciones de dignidad.
En este artículo te aportamos algunos ejemplos de países tercermundistas.