Ejemplos De Países Y Capitales De Europa Central
Estos son los ejemplos de países y capitales de Europa Central, esta región de Europa posee un gran pasado histórico entre guerras e imperios.
Esta región está compuesta por 15 estados, que presentan distintos desarrollos económicos, por su posición geográfica ha sido epicentro de la mayoría de eventos sociales.
Pero sin duda, a pesar de su pasado haciendo referencia a la Primera, Segunda guerra mundial y la influencia de la Unión soviética, han mejorado considerablemente.
Ejemplos de países y capitales de Europa Central.
En el norte se localiza una extensa llanura glaciar y lluvias, por el centro (Sur de Alemania, Republica Checa y República Eslovaca) se ven conjuntos montañosos, y en el sur de la región (Austria, Suiza y Liechtenstein) se alza una alpina con montañas, valles y cuencas lacustres.
Países como Alemania, Liechtenstein, Suiza y Austria han demostrado un importante desarrollo económico. Alemania por su infraestructura industrial junto con su alta tecnología.
En Suiza y en Liechtenstein los sectores bancarios son importantes, ya que son países receptores de capitales extranjeros.
Mientras tanto, países como Hungría, Polonia, en su momento Checoslovaquia (Actualmente la república eslovaca y República Checa). Estaban bajo la influencia de la Unión Soviética durante más de cuatro décadas y como consecuencia de eso tienen distintos progresos económicos.
Ejemplo de países y capitales de Europa central – países
- País: Alemania – Capital: Berlín.
- País: Austria – Capital:
- País: Croacia – Capital:
- País: Eslovaquia – Capital:
- País: Eslovenia – Capital:
- País: Estonia – Capital:
- País: Hungría – Capital:
- País: Letonia – Capital:
- País: Liechtenstein – Capital:
- País: Lituania – Capital:
- País: Luxemburgo – Capital:
- País: Polonia – Capital:
- País: República Checa – Capital:
- País: Rumania – Capital:
- País: Suiza – Capital:
Con el transcurrir de los años, Europa central ha tenido otros países que han sido incluidos a su región. Bien sea por haber pertenecido a una monarquía, el sacro Impero Romano Germánico, El Reino de Hungría, o el imperio alemán.
- Bielorrusia (Partes de su país)
- Francia (Alsacia)
- Italia (Tirol del sur, Trentino, Friuli – Venecia Julia)
- Serbia (Vojvodina)
- Ucrania (Galicia, Volhynia, Transcarpatia, Podolia, Bucovina)
Después de que finalizara la Segunda Guerra Mundial, Europa Central quedo separada en dos partes. Siendo dividida por dos bloques políticos como fue la Unión soviética por el lado Oriental y Estados Unidos, por su lado occidental.
Dividiendo principalmente Alemania en dos partes, lo que se conoce hoy en día como el muro de Berlín comenzando en 1961 y finalizo a partir del 9 de noviembre de 1989. Luego de los eventos generados por las guerras, se crea la Unión Europea con una de sus sedes en Luxemburgo.
En conclusión, si observamos con detenimiento en estos ejemplos de países y capitales de Europa central. Evidenciaremos que está formación de países, antes de concretar uno de sus grandes logros como lo es la Unión europea.
Estos pasaron por diferentes etapas en el ámbito del desarrollo económico, cultural y social. Debido al transcurso de la guerra mundial, pero que ya finalizada, hubo un crecimiento que se denota en la actualidad.
Siendo la mera existencia y compromiso laboral. Uno de los valores más importante para la transmisión de sus influencias para otras naciones o países y su estabilidad económica, social y política.