Ejemplos De Software Libre
La concepción de software libre, es un tema un tanto filosófico, pero también técnico pues un código o producto de software para ser considerado libre debe contener las llamadas cuatro libertades. En este artículo te nombraremos algunos ejemplos de software libre.
Ejemplos de Software libre
Un producto de software para considerarse libre, el usuario debe tener acceso a su código fuente, y de esta forma tendrá el privilegio o la posibilidad de usarlo, modificarlo, mejorarlo y distribuirlo.
Hacer pública sus mejoras para que otros usuarios puedan disfrutar de ellas. Es una concepción del conocimiento al alcance de todos.
La contraparte del software libre es el software comercial o propietario el que tiene una licencia y no permite acceso a su código fuente. Para ser modificado o mejorado, se tienen que esperar las nuevas versiones.
El software libre no es lo mismo que el software gratis. El software libre tiene algunos costos asociados.
Sin embargo, existen softwares gratuitos que no son libre, pues no se tiene acceso a su código fuente.
Entre los muchísimos ejemplos de aplicaciones libres se encuentran las siguientes:
Mozilla Firefox
Es un navegador web de código abierto y sin costo, con una interfaz muy intuitiva, requiere muy poco recurso de máquina para su funcionamiento y su código se mantiene en permanente actualización.
Tiene como premisa la seguridad de tu información. Mozilla Firefox es un software muy estable y con mucha potencialidad desarrollado por la Fundación Mozilla.
Una organización sin fines de lucro que lucha por la privacidad en la web. Este software libre con millones de usuarios en todo el mundo tiene un poco más de una década al servicio de los usuarios.
Moodle
Es un sistema de gestión de aprendizaje, que simula un ambiente educativo virtual con todos sus actores y funcionalidades. Excelente para impartir clases online de una forma organizada, pedagógica y segura.
Donde profesores, directivos y estudiantes pueden usar todas las herramientas y funcionalidades dedicadas para el rol que cumplen dentro de ella.
Posee una interfaz muy usable y puedes importar o exportar varios tipos de archivos. De igual modo te permite personalizar la plataforma al curso o la institución que desees y tienes herramientas síncronas y asíncronas como foros, chat entre otras.
Gallery
Es un sistema de gestión de fotos en línea, su interfaz es muy fácil de usar y permite interactuar con diferentes tipos de archivos. Su desarrollo data del año 2000 y existen por lo menos dos versiones desarrolladas.
Permite hacer tratamiento rápido de imágenes como miniaturas, rotaciones entre otras. Su software base de desarrollo es PHP, y tiene millones de usuarios alrededor del mundo.
Qcad
Es una aplicación que coadyuva en el diseño por computadoras es multiplataforma muy útil para ingenieros, arquitectos o para estudiantes en estas áreas que requieran elaborar sus planos en dos dimensiones de una forma profesional.
Su última actualización fue la versión lanzada en el año 2020 y su primera versión es de hace diez años aproximadamente. Se considera una versátil aplicación y una buena elección para los que prefieren software libre.
Linux Ubuntu
Es un sistema operativo de código abierto, una de las más significativas muestras de las potencialidades del software colaborativo.
Está basado en UNIX y te permite obtener el máximo rendimiento de tu equipo. Puede usarse en computadoras, servidores, dispositivos móviles y es multiprocesamiento, multitarea y multiusuario.
Posee varias distribuciones entre ellas Ubuntu basada en Debian, Linux Mint, Fedora y Open SUSE.
Postgre SQL
Comúnmente llamado Postgre, es un sistema manejador de bases de datos, usado por millones de usuarios tanto a nivel personal como empresarial. Su arquitectura es muy robusta y estable.
Una de las herramientas para gestión de datos relacionales y orientadas a objetos más usadas por las empresas hoy en día. Su primera versión salió al mercado en el año 1996 y se mantiene en constante actualización.
MySQL
Es un sistema de gestión de base de datos, muy usado se considera que todos inician con MySQL por su facilidad de uso. Posee código abierto con una licencia pública de propósito general y una licencia comercial por Oracle.
Posee una interfaz visual y le permite guardar y administrar todos sus datos con gran facilidad.
MongoDB
Es un sistema de base de datos diferente, su arquitectura es distribuida su forma de guardar es en documentos no en tablas como se está acostumbrado en las bases de datos relacionales.
Se puede decir que rompió varios esquemas, sin embargo, es muy utilizada en desarrollo y gestión de aplicaciones web y aquellas que no necesiten datos estructurados.
Apache Open Office
Es un conjunto de programas que conforman la suite de ofimática de Open office, muy parecida a la de Microsoft.
Sus aplicaciones cuentan con una hoja de cálculo, procesador de texto, software para presentaciones, aplicación para dibujo vectorial y bases de datos.
Su arquitectura es de código abierto y tiene varios años de desarrollo y en constante actualización. Está disponible para varios sistemas operativos y en muchos idiomas.
Inkscape
Excelente aplicación para trabajos de dibujos vectoriales muy usada por ilustradores o publicista. Para la creación de logos, banner ya sea en papel o en la web. Puede trabajar en múltiples formatos.
Gimp
Es un programa de código abierto y gratuito que permite el tratamiento de imágenes digitales. Cuenta con varios años de experiencia y es considerado uno de los mejores y más usados en esta área.
Sus funcionalidades de retoque de imágenes, dibujo, fotografías, fotomontajes no tienen límite puedes usarla en Windows, Mac OS y Linux.
Además, es multiformato lo más parecido a Photoshop que encontrarás en el software libre.
Libre office
Es una suite de oficina de código abierto en sus componentes posee una hoja de cálculo, procesador de texto y una aplicación para presentaciones.
Se mantiene en constante actualización y usado por millones de usuarios. Disponible para su consumo y constante mejoramiento por la comunidad de colaboradores del software.
El desarrollo de software de arquitectura abierta o libre es todo un movimiento con una filosofía intrínseca que promueve las buenas prácticas en el uso y el control que tiene el usuario por el producto que adquiere.
Muchos desarrollos y aplicaciones han demostrado que de forma colaborativa se han fortalecido y han permanecido brindando el servicio para el cual fueron diseñados.
En este artículo hemos querido hacerte un recorrido por las diversas opciones que tienes en los tipos de software de aplicación, pero con concepto de código abierto. Esperamos estos ejemplos de software libre te sean de ayuda para optar por uno de ellos.