Ejemplos de acertijos (Soluciones)
Tabla de contenidos
mostrar
Un acertijo es un enigma o problema que se plantea a modo de juego, con el objetivo de que sea resuelto utilizando el pensamiento lógico, la deducción, la intuición o la creatividad. Los acertijos pueden presentarse de muchas maneras: pueden ser preguntas engañosas, problemas matemáticos complejos, secuencias de números o letras que deben ser completadas, o situaciones hipotéticas que requieren una solución ingeniosa.
- Por ejemplo, un acertijo clásico es: «Un hombre mira una foto en un cajón cerrado y dice: ‘Hermanos y hermanas no tengo, pero el padre de este hombre es el hijo de mi padre’. ¿De quién es la foto que está mirando el hombre?» La respuesta es que la foto es de su hijo.
Los acertijos son una excelente manera de estimular el cerebro y desarrollar habilidades de pensamiento crítico. También pueden ser muy divertidos y proporcionar una gran satisfacción cuando se resuelven.
Los acertijos pueden ser difíciles y pueden requerir bastante tiempo y esfuerzo para ser resueltos. Algunos acertijos pueden tener más de una solución, y a veces la solución puede depender de cómo se interprete el enunciado del acertijo. Por lo tanto, es importante mantener una mente abierta y estar dispuesto a considerar diferentes perspectivas al intentar resolver acertijos.
Ejemplos de acertijos
- Acertijo: Un avión se estrella en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. ¿Dónde entierran a los supervivientes? Respuesta: A los supervivientes no se les entierra.
- Acertijo: ¿Qué se puede cortar con un cuchillo y nunca se ve más pequeño? Respuesta: El agua.
- Acertijo: ¿Qué es lo que sube y baja pero siempre permanece en el mismo lugar? Respuesta: Una escalera.
- Acertijo: ¿Qué es lo que va de ciudad en ciudad pero nunca se mueve? Respuesta: Un camino.
- Acertijo: Si tienes dos manzanas y te comes una, ¿cuántas tienes? Respuesta: Aún tienes dos manzanas. Te has comido una, pero sigue siendo tuya.
- Acertijo: ¿Cuántos meses tienen 28 días? Respuesta: Todos los meses tienen al menos 28 días.
- Acertijo: ¿Qué es más grande cuanto más lo quitas? Respuesta: Un agujero.
- Acertijo: ¿Cuál es la única cosa que siempre te sigue pero nunca te alcanza? Respuesta: Tu sombra.
- Acertijo: Soy un instrumento que puedes escuchar pero no tocar ni ver. ¿Qué soy? Respuesta: La voz.
- Acertijo: ¿Qué tiene un corazón que no late? Respuesta: Un alcachofa.
- Acertijo: ¿Qué pregunta puede tener una respuesta diferente cada vez que la haces, pero todas las respuestas están correctas? Respuesta: ¿Qué hora es?
- Acertijo: ¿Qué cosa nunca puedes comer en el desayuno? Respuesta: El almuerzo y la cena.
- Acertijo: Estoy lleno de llaves pero no puedo abrir ninguna puerta. ¿Qué soy? Respuesta: Un piano.
- Acertijo: ¿Qué tiene muchos dientes pero no puede morder? Respuesta: Un peine.
- Acertijo: ¿Qué palabra se pronuncia de manera diferente si se le quita la primera letra? Respuesta: Sartén (si le quitas la ‘s’ se convierte en ‘artén’, que se pronuncia de manera diferente).
- Acertijo: Soy un cinco con una letra en medio. ¿Qué número soy? Respuesta: Cincuenta.
- Acertijo: ¿Qué comienza con la letra ‘e’, termina con la letra ‘e’, pero sólo contiene una letra? Respuesta: El sobre.
- Acertijo: ¿Qué es algo que si lo tienes, quieres compartirlo, y si lo compartes, ya no lo tienes? Respuesta: Un secreto.
- Acertijo: Soy más útil cuando estoy roto. ¿Qué soy? Respuesta: Un huevo.
- Acertijo: Puedo volar pero no tengo alas. Puedo llorar pero no tengo ojos. ¿Dónde sea que vayas, allí estaré? Respuesta: Una nube.
- Acertijo: Tengo cientos de ojos pero no puedo ver. ¿Qué soy? Respuesta: Un dado.
- Acertijo: Soy más alto cuando estoy joven, y más corto cuando estoy viejo. ¿Qué soy? Respuesta: Una vela.
- Acertijo: Tengo ciudades pero no casas. Tengo montañas pero no árboles. Tengo ríos pero no agua. ¿Qué soy? Respuesta: Un mapa.
- Acertijo: Cuanto más quitas de mí, más grande me vuelvo. ¿Qué soy? Respuesta: Un hoyo.
- Acertijo: No puedo ser tocado, pero se me puede perder. ¿Qué soy? Respuesta: El tiempo.
- Acertijo: Camino todo el día pero nunca me muevo. ¿Qué soy? Respuesta: Un puente.
- Acertijo: Si me comes, morirás. ¿Qué soy? Respuesta: Nada.
- Acertijo: Tengo un corazón que no bombea sangre. ¿Qué soy? Respuesta: Una alcachofa.
- Acertijo: Soy tan ligero como una pluma, pero la persona más fuerte no puede sostenerme por mucho tiempo. ¿Qué soy? Respuesta: La respiración.
- Acertijo: Me rompo cuando me hablas y me deshago si dices mi nombre. ¿Qué soy? Respuesta: El silencio.
- Acertijo: Si me lanzas al agua, flotaré. Pero si me metes en el agua, me hundiré. ¿Qué soy? Respuesta: Un trozo de papel.
- Acertijo: Me puedes ver en la oscuridad, pero desaparezco cuando sale el sol. ¿Qué soy? Respuesta: Las estrellas.
- Acertijo: ¿Qué es aquello que se tiene antes de compartirlo? Respuesta: Un secreto.
- Acertijo: Tengo cabeza, cola, pero no cuerpo. ¿Qué soy? Respuesta: Una moneda.
- Acertijo: Tengo cuello pero no cabeza. ¿Qué soy? Respuesta: Una botella.
- Acertijo: Soy madre e hija a la vez. ¿Qué soy? Respuesta: Una mujer.
- Acertijo: Puedes entrar, pero no puedes salir. ¿Qué soy? Respuesta: Un agujero negro.
- Acertijo: Hablo sin tener boca, escucho sin tener oídos. No tengo cuerpo, pero vengo vivo con el viento. ¿Qué soy? Respuesta: El eco.
- Acertijo: Puedo volar sin alas, puedo llorar sin ojos. Donde quiera que vaya, la oscuridad me sigue. ¿Qué soy? Respuesta: Una nube.
- Acertijo: No se puede mantener hasta que se ha dado. ¿Qué es? Respuesta: Una promesa.
Te puede interesar: Ejemplos de adivinanzas y sus soluciones
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos De Oraciones En Relativo
10 ejemplos de inteligencia emocional
Ejemplos De Neologismos
Ejemplos De Las Palabras Con El Prefijo Des: Definición Y Características
20 Ejemplos de abreviatura
Ejemplos de Textos Argumentativos
Ejemplos de tarjetas de visitas
10 Ejemplos De Agresividad – Diferentes Casos
Ejemplos de sarcasmo
Ejemplos De Cómo Se Clasifican Los Instrumentos Musicales
Ejemplos de animales vertebrados
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!