Los cuentos maravillosos son un subgénero del género clásico de los cuentos tradicionales. El cuento maravilloso se diferencia de otros cuentos porque en su trama conviven de forma natural criaturas, seres sobrenaturales y artefactos mágicos, que son necesarios para el desarrollo de la trama.
Los cuentos clásicos, las grandes historias que nos contaron de niños, que leímos cuando empezamos a escribir nuestras primeras palabras, han sobrevivido a través de los tiempos.
También entretienen a los niños pequeños cuando piden a sus padres o abuelos que les cuenten sus recuerdos de la infancia. Estos son sólo algunos ejemplos de cuentos maravillosos.
Cuentos maravillosos para niños de 3-4 años
El árbol de las cosquillas (Chae Strathie)
Se trata de un libro bellamente ilustrado en el que el texto está dibujado con líneas curvas, como las olas. La historia se cuenta en verso. Los niños disfrutarán de este viaje porque está ilustrado con dibujos encantadores y coloridos.
Si a tu hijo le gusta la aventura y jugar con las palabras, este es su libro.
Mar Pavon «Cocorina la gallina», ilustrado por Mónica Carretero
Cocorina, una gallinita, tiene tres pollitos que la quieren mucho aunque es torpe y distraída. Pero su gentileza y amabilidad son incomparables. Los pollitos, aunque estén locos, nunca sustituirán a su madre.
Esta historia enseña a los niños a ignorar los comentarios hirientes y a reconocer los errores de los demás. Está escrito en verso y las ilustraciones son muy bonitas y divertidas.
Donde viven los monstruos de Maurice Sendak
Mamá castiga a Max y lo envía a su habitación sin comida. Sin un momento de respiro, se embarca en un viaje que se desarrolla en las páginas. Finalmente, el niño entra en el mundo de los monstruos, donde se convierte en monarca.
Sin embargo, el aburrimiento y el buen olor de la comida le hacen volver a casa. Cuando vuelve, la comida aún está caliente.
En esta historia, los niños pueden aprender sobre valores como la autonomía y la confianza, así como sobre la protección del núcleo familiar.
El tímido Willie (Anthony Browne)
Willie es un niño dulce que es acosado por los otros niños mayores, pero a medida que crece su confianza, es capaz de enfrentarse a ellos y vencerlos.
Tras un conflicto que hace reír a los chicos, finalmente vuelve a ser él mismo.
El libro trata sobre la timidez y la necesidad de ser aceptado por los demás. Se trata de que, por mucho que se cambie el exterior, no se puede cambiar el interior.
El topo que quería saber quién se había hecho eso en su cabeza de Werner Holzwarth
Un día, un topo se da cuenta de que algo se hace caca en su cabeza. Furioso, el topo interroga a todos los animales de la granja, pero nadie le dice quién ha sido. Finalmente, el misterio es resuelto por las moscas.
Una historia divertida que hará reír a niños y adultos.
El monstruo de colores de Anna Llenas
Este cuento enseña a los niños pequeños a reconocer y distinguir los sentimientos. Es un gran libro para la educación emocional. Las imágenes coloridas sobre fondo blanco atraen la atención y la mantienen mientras se lee.
Dada la importancia de fomentar el desarrollo emocional de los niños para que sean capaces de distinguir entre sus propios sentimientos y los de los demás, este libro es uno de los más recomendables.
Otros grandes cuentos maravillosos para niños a partir de 5 años
- Bamby
- Blancanieves – Jacob Ludwig Karl Grimm Wilhelm Karl Grimm (Hermanos Grimm)
- Caperucita roja – Charles Perrault
- El campesino y el diablo
- El gallo, el pato y las sirenas
- El gato con botas – Jacob Ludwig Karl Grimm Wilhelm Karl Grimm (Hermanos Grimm)
- El libro de la selva
- El patito feo – Hans Christian Andersen
- El ruiseñor
- El soldadito de plomo – Hans Christian Andersen
- El traje nuevo del emperador
- Hansel y Gretel – Jacob Ludwig Karl Grimm Wilhelm Karl Grimm (Hermanos Grimm)
- La Bella Durmiente del bosque – Charles Perrault
- La Cenicienta – Jacob Ludwig Karl Grimm Wilhelm Karl Grimm (Hermanos Grimm)
- La Cenicienta – Charles Perrault
- La lechera
- La pequeña cerillera
- La princesa y el guisante
- La rana salvaventanas
- La Reina de la Nieves
- La sirenita – Hans Christian Andersen
- Las habichuelas mágicas
- Las zapatillas rojas
- Los tres cerditos
- Peter Pan
- Pinocho
- Pulgarcito
Todos estos cuentos maravillosos son más o menos repetitivos. El principio y el final de la historia son «Érase una vez…». «Había una vez…» y las frases son más o menos las mismas. “Y vivieron felices para siempre…» Colorín colorado…», etc.
¿Cómo son los personajes de los cuentos maravillosos?
Pertenecen a una sociedad creada artificialmente y definida por el papel de rey, reina, príncipe (o príncipe azul), etc., y sólo se dirigen a ellos por su nombre de pila o apodo, como Caperucita Roja, Blancanieves, Cenicienta, etc.
¿Quiénes son los personajes de los cuentos?
Hay muchos personajes diferentes en estas historias. Además de las criaturas, suele haber criaturas fantásticas como hadas, brujas, magos, dragones, duendes y gnomos.
¿Qué hace que una historia sea buena?
Una historia increíble. La estructura de los cuentos maravillosos es: introducción, nudo o desarrollo, final. Características: recursos mágicos. Ilustraciones y una gran historia.
¿Cuáles son las características?
Una gran historia tiene características más o menos recurrente.
- Hay un objeto mágico (capa, sombrero, elixir, etc.) que da poder al personaje.
- Había una vez en una tierra lejana… La historia no está ambientada en un tiempo o lugar concreto, como por ejemplo.
- Las leyes de la naturaleza no se cumplen. Por ejemplo, animales que hablan, personas invisibles, etc.
- Se exageran las características personales (muy bueno, muy malo, muy codicioso, muy valiente, muy guapo, muy feo, etc.). Algunos personajes también encarnan a la muerte, a Dios o al diablo.
- La historia comienza y termina más o menos con la misma frase. «Había una vez…» «Érase una vez…», «Érase una vez…». Érase una vez… «, «… Y vivieron felices para siempre…», «Colorado Colorado…» etc.
- Los números se repiten como una cábala. Por ejemplo, tienen que superar tres pruebas, pedir tres deseos, resolver siete acertijos, etc.
- Hay criaturas maravillosas (brujas, enanos, hadas, ogros, etc.) que viven en armonía con los humanos.
- Hay un claro contraste entre los personajes: el bien y el mal, el viejo y el joven, el hombre y el monstruo, etc. * La trama está determinada por los personajes y los propios personajes.
- La trama se centra en personajes primitivos que siempre hacen lo correcto, no lo inesperado.
- Hay prohibiciones que el personaje debe tener siempre presente para lograr sus objetivos.
Los cuentos maravillosos son libros que puedes leer con tus pequeños y que les fascinarán. Todos ellos son interesantes y educativos al mismo tiempo.
Lo más importante es que sean variados y que los padres tengan tiempo para leerlos juntos: con estos ejemplos de cuentos maravillosos para niños de 3 a 10 años, tu hijo será más feliz e imaginativo.