Ejemplos de decantación
La decantación es un método físico de separación de mezclas, específicamente aquellas que involucran un sólido y un líquido o dos líquidos inmiscibles (es decir, que no se mezclan entre sí). Este proceso se basa en la diferencia de densidades entre los componentes de la mezcla, que provoca que se asienten en capas separadas con el tiempo.
- Por ejemplo, si tienes una mezcla de agua y arena, después de un tiempo, verás que los granos de arena (que son más densos) se asientan en el fondo, mientras que el agua (menos densa) queda en la parte superior. Para separar estos dos componentes, simplemente puedes verter cuidadosamente el agua en otro recipiente, dejando la arena en el recipiente original. Eso es decantación.
- Otro ejemplo común de decantación se encuentra en la industria del vino. Después de la fermentación, el vino puede contener sedimentos sólidos. Para aclarar el vino, se deja reposar en un recipiente. Con el tiempo, los sedimentos se asientan en el fondo debido a su mayor densidad. El vino claro se puede entonces decantar cuidadosamente en otro recipiente, dejando los sedimentos atrás.
La decantación puede no ser completamente efectiva si los componentes de la mezcla tienen densidades muy similares o si el sólido está finamente dividido y se suspende fácilmente en el líquido. En estos casos, se pueden requerir métodos de separación adicionales o diferentes.
Diferencia entre decantación y proceso de sedimentación
La sedimentación y la decantación son dos métodos utilizados en la separación de mezclas, y a menudo se utilizan juntos. Ambos se basan en la diferencia de densidad entre los componentes de una mezcla. Aunque están relacionados, hay una distinción clave entre ellos:
- Sedimentación: Este es el proceso inicial en el que las partículas sólidas en suspensión en un líquido se asientan en el fondo del recipiente debido a la gravedad. La velocidad a la que las partículas se asientan depende de su tamaño y densidad, así como de la densidad del líquido. Por ejemplo, si tienes una mezcla de agua y arena, la arena (más densa) se asentará en el fondo con el tiempo, un proceso que es la sedimentación.
- Decantación: Una vez que las partículas sólidas se han asentado en el fondo del recipiente (es decir, una vez que ha ocurrido la sedimentación), el líquido sobrenadante puede ser cuidadosamente vertido en otro recipiente, dejando las partículas sólidas atrás. Este proceso de vertido es la decantación.
Por lo tanto, la principal diferencia entre los dos es que la sedimentación se refiere al proceso de permitir que los sólidos se asienten, mientras que la decantación es el acto de verter el líquido, dejando los sólidos atrás.
Ejemplos de decantación
- Separación del agua y el aceite: El aceite y el agua se separan naturalmente debido a sus diferentes densidades, con el aceite flotando sobre el agua. Un embudo de decantación puede ser utilizado para recoger el agua o el aceite de la parte inferior de la mezcla.
- Tratamiento de las aguas residuales: Las aguas residuales se someten a una serie de procesos de decantación en una planta de tratamiento de agua. Las partículas más pesadas se asientan en el fondo y luego son eliminadas, mientras que el agua más limpia se recoge desde la parte superior.
- Potabilización del agua: El proceso de potabilización del agua también implica decantación. Las partículas en suspensión se asientan en el fondo de un tanque de decantación y el agua clara se recoge desde la parte superior.
- Preparación del vinagre: Durante la elaboración del vinagre, los sedimentos y los aceites pesados pueden ser separados del vinagre mediante decantación.
- Preparación del vino: En la preparación del vino, la decantación se utiliza para eliminar los sedimentos y oxigenar el vino.
- Elaboración del pozol mexicano: El pozol es una bebida fermentada que se elabora con maíz y cacao. Después de cocer la mezcla, se decanta para separar los residuos sólidos o semi-sólidos de la bebida.
- Refinación del petróleo: En la refinación del petróleo, los diferentes tipos de hidrocarburos se separan por decantación. Los hidrocarburos más ligeros flotan sobre los más pesados, y pueden ser recolectados.
- Nata de la leche: La nata, que es más ligera, flota sobre la leche y puede ser recolectada por decantación.
- Extracción de petróleo en zona marítima: Cuando el petróleo se extrae del mar, puede ser separado del agua de mar por decantación.
- Preparación de jugo: En la preparación de jugo de frutas fibrosas, la pulpa puede ser separada del jugo por decantación.
- Preparación de salsa: En la preparación de salsa, la grasa y otros componentes indeseables pueden ser separados por decantación.
- Agitar antes de usar: Los productos que necesitan ser agitados antes de usar se separan en diferentes capas en reposo. Agitar el producto mezcla nuevamente los componentes.
- Recuperación de mercurio en la contaminación de las aguas: El mercurio, que es muy denso, puede ser separado del agua mediante decantación.