Ejemplos de mitos cosmogónicos
Tabla de contenidos
mostrar
Un mito cosmogónico, también conocido como cosmogonía, es una narrativa que aborda los orígenes y la creación del universo. Estos relatos representan las explicaciones que las distintas culturas han desarrollado para comprender cómo se originó el cosmos y cómo adquirió su estructura actual. En esencia, los mitos cosmogónicos son historias que describen el proceso de creación del universo a partir de un evento fundamental y trascendental.
- Un ejemplo emblemático de un mito cosmogónico es el relato bíblico del «Génesis»,que detalla cómo Dios creó el universo en un período de seis días. A lo largo de este tiempo, Dios fue dando forma y estructura al cosmos, organizando y diferenciando los elementos fundamentales como el cielo, la tierra y el mar. Además, Dios creó las estrellas, los planetas y otros cuerpos celestes, dotando al universo de un orden y una armonía.
Asimismo, Dios infundió vida en todas las criaturas que habitan la tierra, tanto animales como plantas. Como acto final y culminante de su obra creadora, Dios decidió crear a la humanidad como compañera en la existencia. Para ello, tomó el polvo de la tierra y le insufló vida, dando origen al ser humano.
Cabe destacar que existen numerosos mitos cosmogónicos alrededor del mundo, cada uno reflejando las creencias y tradiciones de las culturas que los concibieron. Estos relatos son de gran importancia para las comunidades que los transmiten, ya que les permiten comprender y dar sentido a su entorno, su historia y su lugar en el universo.
Ejemplos de Leyendas cosmogónicas
- Teoría Mesopotámico: Se pensaba que el principio de todas las cosas el mundo estaba rodeada de pura agua y estaba gobernada por los dioses (Apsu y Tiamat) y sus hijos, el dios (Ea) mata a (Apsu) y comienza una rebelión para derrocar lo que quedaba de reinado; (Tiamat) a ver esto conforma un ejército y ataca a (Ea) este escapa y su padre (Marduk) defiende su legado y mata a (Tiamat) con una flecha en su boca. El dios (Marduk) desenvaina su espada y corta la cabeza de (Tiamat) con una parte de esta crea la tierra con el resto hizo el cielo, la luna, por ultimo creo al hombre para fuese su fiel servidor.
- Teoría bíblica del nacimiento de la vida según libro de génesis: Esta habla que el cosmos fue hecho por dios en 7 días, separa el firmamento del suelo hace el sol, la noche, la flora la fauna y todo ser vivo que habita en el suelo, en el sexto día crea el ser humano y le da a este la tierra ya moldeada en forma de edén.
- Teoría de la vieja Grecia sobre el origen de la vida: Este se divide en 2 partes la primera apoyada por la filosofía en la que aparecen científicos como Tales de Mileto y Pitágoras estas personas propusieron la teoría que el origen de la vida se basó en el agua porque se podía encontrar en estado gaseoso, líquido y sólido y creían que por esta razón era conductora de vida, por otro lado surgen personajes míticos como, Zeus, Eros Apolo entre otros, a partir de estos personajes se relata el comienzo de la vida a través de acontecimientos mitológicos.
- Teoría de Hesíodo: Este fue un personaje que vivió en Grecia en el siglo VII antes de cristo se encargó de enumerar y ordenar las leyendas de la época y escribió las teogonías de Hesíodo que es como se conoce hoy día; Este relato se divide en 4 partes.
- Las Teogonías de Orfeo: Está constituidas por las obras de Eudemo, la obra de Jerónimo y Helanico, la Rapsodia escrita en papiro de Derveni; El orfismo fue considerado como una corriente religiosa que combinaba lo mítico, lo misterioso con las teorías de Pitágoras de la época.Otro elemento importante que debemos resaltar del Orfismo es que creía en la “transmigración” del espíritu (hoy día la traducción más cercana a este término seria reencarnación).
- Teoría de la civilización Navajo y Hopis: Esta plantea que según la cultura Navajo y Hopis existía un mundo llamado mundo inferior, este fue subiendo constantemente abriéndose paso hasta dar con el nacimiento de la humanidad que conocemos hoy día.
- Teogonía Polinesia: Esta describe el mundo dentro de una nuez que se rompe y da nacimiento a toda la humanidad.
- Teoría Babilónica de la Creación: Esta narra la historia de dos padres llamados “Enuma-Elish” y “Apsu-Tiamat” (padres del universo) dan a luz hijos que luego traicionaron a sus padres y matan a “Tiamat” y de su cadáver muerto surge el nuevo mundo.
- Teoría Egipcia: Esta narra la leyenda de dos padres “Zuñi y Polinesios” estos procrean hijos que viven en la oscuridad por su ambición los hijos obligan a sus padres a crear la luz y posteriormente dar origen al mundo.
- Teoría de las civilizaciones Hindú, Altaicosiberiano, y Rumano: Este mito habla que el (todo) se inicia porque un cazador toma a un ave y la mete en aguas sagradas, el animal saca tierra del fondo y vuela esparciéndola en tos lados creando la vida.
- Teoría China de la creación: Este narra que desde el principio todo era oscuro y lo comparaban como un huevo, dentro estaba el dios Pan-Ku despierta y lo rompe más adelante este dios muere y las partes de su cuerpo fue asimilado por nuestro mundo para formar todos los seres vivos de la tierra.
- Teoría Tibetano: Este mito es extenso pero describe que al comienzo de todos los tiempos no existía nada todo estaba vacío de repente se formaron grandes tornados (Dorje-Gyantram) nacieron las nubes estas produjeron las lluvias que formaron los mares de repente del fondo de las aguas salieron las montañas, se formaron los ríos, lagos, y los seres vivos. Más adelante se narra que existieron tres mundos.
- Teoría de los Indígenas Australianos: Esta cultura narra que al inicio de todos los tiempos (Tjukurpa) no había nada, todo estaba en calma. Existía una masa parecida a la forma de una bola transparente que contenía la combinación de todos los seres vivos. Aparece el dios y construye con esta bola un ser vivo capaz de caminar, hablar, tocar, mirar y oler. En la teoría Australiana, el término (Tjukurpa) quiere decir tiempo, donde se crearon todas las cosas, antes de esto no hay nada.
- Teoría Azteca sobre la creación del mundo: El dios de los Aztecas se llamaba (Tonacatecuhtli) y su esposa (Tonacacihuatl) procrearon cuatro hijos que se llamaban (Tezcatlipoca Rojo) y (Tezcatlipoca negro). Decidieron que “Quezalcoatl y Huitzilopochtli” impartirían la ley del hombre. Estos dioses crearon el cielo, el agua y la tierra, así como también los frutos de los árboles.
- Teoría del Popol Vuh: Este mito relata que al principio de los tiempos todo estaba quieto, no había nada, solo agua y tierra. Todo estaba en absoluta calma. Existía el padre (Tepeu-Gucumatz). De pronto, este creó al hombre, plantas, dispuso la noche y el día, levantó las montañas y abrió las aguas, y así se crearon los ríos y todos los seres vivos.
- Teoría Escandinava: Esta mitología se basa en el conflicto que hubo con los gigantes y el dios (Padre). En el momento de su creación, el descendiente principal de los gigantes llamado (Ymer), al morir, los dioses tomaron su cuerpo. De allí crearon la tierra, de sus huesos se crearon las montañas y de su sangre, el inmenso océano.
- Teoría Romana: En esta narrativa, los hechos transcurren y se le agrega un carácter literario, si se quiere mítico y cargado de musa. Se inicia cuando el dios único divide la tierra y la encierra en una esfera, divide los océanos, el viento y dispone de ríos y lagos. También hace las montañas y valles, cargado de árboles frondosos. Por último, el dios crea al hombre para ocupar la tierra.
- Teoría Zulú: Para esta tribu (Unkulunkulu), esta narra que la vida surgió de la nada y se creó el primer hombre a partir de las piedras y plantas con la ayuda de los dioses y semidioses.
- Teoría Yoruba: Esta leyenda narra cuando el dios del cielo (Olorun) le dice a sus descendientes que extiendan su reino y lo llama (Lle-Lfe). Seguidamente, baja el dios (Oduduwa). Este lleva consigo un puño de tierra y una gallina que tiene 5 dedos y una semilla. Arroja la tierra en el agua y forma sureino (Lfe). Allí, la gallina cava la tierra y mete la semilla en la cual nace un árbol que tiene 17 ramas, que son las 17 tribus de los Yoruba.
- Teoría Inca: Este mito se basa en cuando los hijos del sol (Manco-Capac) y (Mama-Ocllo) salen del lago (Titicaca) y nacen los Incas del Cuzco.
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!
Artículos recomendados
Ejemplos de palabras con el prefijo Hiper
Ejemplos De Polifonía Literaria
Ejemplos de Adjetivos demostrativos
8 Ejemplos De Psicología Inversa, Cómo Usarla Y Efectos Contrarios
Ejemplos de analogías antinómicas o de oposición
Ejemplos De Hojas De Vida | Prepara Tu Curriculum De La Mejor Manera
Ejemplos de Palabras con ay, ey, iy, oy, uy
Ejemplos De Cuentos Fantásticos
100 ejemplos de verbos de acción
Uso de las letras «b» y «v»
Ejemplos de Verbos con Doble Participio
¿Te ha gustado lo que has leído?
¡Gracias por tu votación!