Ejemplos De Redondeo
El redondeo se utiliza para aproximar un número a uno más simple o más fácil de entender. A menudo, se usa el redondeo para reducir la cantidad de dígitos en un número o para obtener una respuesta más manejable en un problema matemático.
El redondeo se puede hacer de diferentes maneras, pero el método más común es el redondeo decimal. Para redondear un número decimal, se debe mirar el dígito que está en la posición deseada y luego decidir qué hacer con los dígitos que siguen. Si el siguiente dígito es menor que 5, se deja el dígito original. Si el siguiente dígito es 5 o mayor, se suma 1 al dígito original y se eliminan todos los demás dígitos que le siguen.
- Por ejemplo, si queremos redondear el número 3,4567 a dos decimales, debemos mirar el tercer decimal, que es 6. Como el siguiente decimal es 7, que es mayor que 5, debemos sumar 1 al tercer decimal, lo que nos da 3,46.
Explicación sencilla
El redondeo es una técnica matemática que se utiliza para aproximar un número a otro número más cercano y más fácil de manejar. Para redondear un número, se busca el número más cercano que tenga una cantidad determinada de cifras significativas.
- Por ejemplo, si queremos redondear el número 3,1416 a dos cifras significativas, debemos buscar el número más cercano que tenga dos cifras después del punto decimal, y ese número es 3,14.
Al redondear, debemos considerar el número que está inmediatamente después del dígito que queremos redondear. Si ese número es 5 o mayor que 5, debemos aumentar en 1 el dígito que queremos redondear. Si es menor que 5, simplemente lo dejamos como está. Por ejemplo, si queremos redondear el número 3,456 a dos cifras significativas, el número inmediatamente después del segundo decimal es 5, por lo que debemos aumentar en 1 el segundo decimal y obtener el número 3,46.
Ejemplos de Redondeo
- Redondear al número entero más cercano:
- Redondea 3.4 al entero más cercano. La respuesta es 3.
- Redondea 3.6 al entero más cercano. La respuesta es 4.
- Redondear a la décima más cercana:
- Redondea 3.44 a la décima más cercana. La respuesta es 3.4.
- Redondea 3.46 a la décima más cercana. La respuesta es 3.5.
- Redondear a la centésima más cercana:
- Redondea 3.444 a la centésima más cercana. La respuesta es 3.44.
- Redondea 3.446 a la centésima más cercana. La respuesta es 3.45.
- Redondear a la milésima más cercana:
- Redondea 3.4444 a la milésima más cercana. La respuesta es 3.444.
- Redondea 3.4446 a la milésima más cercana. La respuesta es 3.445.
- Redondeo de números grandes:
- Redondea 345 a las decenas más cercanas. La respuesta es 350.
- Redondea 355 a las decenas más cercanas. La respuesta es 360.
- Redondea 3456 a las centenas más cercanas. La respuesta es 3400.
- Redondea 3456 a los miles más cercanos. La respuesta es 3000.
- Redondeo de números con ceros:
- Redondea 0.04 a la décima más cercana. La respuesta es 0.0.
- Redondea 0.06 a la décima más cercana. La respuesta es 0.1.
La regla general es que si el dígito a redondear es 5 o más, redondeamos hacia arriba. Si es 4 o menos, redondeamos hacia abajo.
0,1234 = 0,123 | 0,123 = 0,12 | 0,12 = 0,1 | 1,234 = 1,23 |
1,2345 = 1,235 | 1,234 = 1,23 | 1,23 = 1,2 | 2,345 = 2,35 |
2,3456 = 2,346 | 2,345 = 2,35 | 2,34 = 2,3 | 3,456 = 3,46 |
3,4567 = 3,457 | 3,456 = 3,46 | 3,45 = 3,5 | 4,567 = 4,57 |
4,5678 = 4,568 | 4,567 = 4,57 | 4,56 = 4,6 | 5,678 = 5,68 |
5,6789 = 5,679 | 5,678 = 5,68 | 5,67 = 5,7 | 6,789 = 6,79 |
6,7890 = 6,789 | 6,789 = 6,79 | 6,78 = 6,8 | 7,890 = 7,89 |
7,8901 = 7,890 | 7,890 = 7,89 | 7,89 = 7,9 | 8,901 = 8,90 |
8,9012 = 8,901 | 8,01 = 8,90 | 8,90 = 8,9 | 9,012 = 9,01 |
9,0123 = 9,012 | 9,012 = 9,01 | 9,01 = 9,0 | 10,123 = 10,12 |
10,1234 = 10,123 | 10,123 = 10,12 | 10,12 = 10,1 | 11,234 = 11,23 |
11,2345 = 11,235 | 11,234 = 11,23 | 11,23 = 11,2 | 12,345 = 12,35 |
12,3456 = 12,346 | 12,345 = 12,35 | 12,34 = 12,3 | 13,456 = 13,46 |
13,4567 = 13,457 | 13,456 = 13,46 | 13,45 = 13,5 | 14,567 = 14,57 |
14,5678 = 14,568 | 14,567 = 14,57 | 14,56 = 14,6 | 15,678 = 15,68 |
15,6789 = 15,679 | 15,678 = 15,68 | 15,67 = 15,7 | 16,789 = 16,79 |
16,7890 = 16,789 | 16,789 = 16,79 | 16,78 = 16,8 | 17,890 = 17,89 |
17,8901 = 17,890 | 17,890 = 17,89 | 17,89 = 17,9 | 18,901 = 18,90 |
18,9012 =18,901 | 18,901 = 18,90 | 18,90 = 18,9 | 19,012 = 19,01 |
19,0123 = 19,012 | 19,012 = 19,01 | 19,01 = 19,0 | 17,01 = 19,0 |
Tipos de Redondeo
Existen diferentes tipos de redondeo que se utilizan en matemáticas y programación. A continuación se describen algunos de ellos.
Redondeo al entero más cercano
Este es el tipo de redondeo más común y consiste en redondear un número decimal al entero más cercano. Si la parte decimal del número es mayor o igual a 0.5, se redondea al entero siguiente; de lo contrario, se redondea al entero anterior.
- Por ejemplo, si tenemos el número 3.6, al redondearlo al entero más cercano, se obtiene el número 4, mientras que si tenemos el número 3.4, se redondea al número 3.
Redondeo hacia arriba
En este tipo de redondeo, siempre se redondea un número decimal al siguiente número entero más grande.
- Por ejemplo, si tenemos el número 3.2 y se redondea hacia arriba, se obtiene el número 4.
Redondeo hacia abajo
En este tipo de redondeo, siempre se redondea un número decimal al número entero más pequeño.
- Por ejemplo, si tenemos el número 3.8 y se redondea hacia abajo, se obtiene el número 3.
Redondeo hacia cero
Este tipo de redondeo se utiliza comúnmenteen programación y consiste en simplemente truncar la parte decimal del número, es decir, eliminarla sin redondear.
- Por ejemplo, si tenemos el número 3.9 y se realiza un redondeo hacia cero, se obtiene el número 3.
Redondeo hacia el infinito
Este tipo de redondeo se utiliza para redondear un número decimal al entero más cercano, pero siempre se redondea hacia el infinito positivo.
- Por ejemplo, si tenemos el número 3.2 y se redondea hacia el infinito, se obtiene el número 4.
El tipo de redondeo utilizado puede afectar el resultado final de un cálculo o una operación matemática, por lo que es necesario seleccionar el tipo de redondeo adecuado según la necesidad y el contexto en que se esté trabajando.
¿A partir de qué numero se redondea hacia arriba y hacia abajo?
El redondeo se realiza en función del número que sigue inmediatamente al lugar donde queremos redondear. Aquí están las reglas generales para redondear:
- Si el número que sigue inmediatamente al lugar donde quieres redondear es 5 o más (es decir, 5, 6, 7, 8, o 9), entonces redondeas hacia arriba. Esto significa que incrementas en uno el dígito en el lugar donde estás redondeando.
- Si el número que sigue inmediatamente al lugar donde quieres redondear es 4 o menos (es decir, 4, 3, 2, 1, o 0), entonces redondeas hacia abajo. Esto significa que dejas el dígito en el lugar donde estás redondeando como está.
Por ejemplo, si quieres redondear el número 4.6 al número entero más cercano, verías que el número después del punto decimal es 6, que es 5 o más, así que redondearías hacia arriba, haciendo que 4.6 se redondee a 5.
Por otro lado, si quieres redondear el número 4.4 al número entero más cercano, verías que el número después del punto decimal es 4, que es 4 o menos, así que redondearías hacia abajo, haciendo que 4.4 se redondee a 4.