Ejemplos De Sumas De 3 Cifras Con Su Resultado
La suma de números de tres cifras es una operación matemática importante y útil en la vida cotidiana, por lo que es fundamental que sepamos cómo realizarla correctamente.
Para sumar dos números de tres cifras, debemos comenzar por alinear los números por sus posiciones de unidades, decenas y centenas. Luego, sumamos las unidades, las decenas y las centenas por separado, teniendo en cuenta los acarreos que puedan surgir, es decir, cuando la suma de las unidades o las decenas de dos cifras es mayor o igual a 10.
- Por ejemplo, si queremos sumar 345 y 678, escribimos los números uno debajo del otro alineando las cifras por posición:
345
+ 678
——
Luego, comenzamos sumando las unidades:
345
+ 678
—-
13
Como 5 + 8 = 13, escribimos el 3 y acarreamos el 1 a la columna de las decenas. Luego, sumamos las decenas:
345
+ 678
—-
113
Como 4 + 7 + 1 = 12, escribimos el 2 y acarreamos el 1 a la columna de las centenas. Finalmente, sumamos las centenas:
345
+ 678
—-
1023
Por lo tanto, 345 + 678 = 1023.
Explicación sencilla
Cuando sumamos números de varias cifras, debemos asegurarnos de alinear correctamente las columnas de números para que las unidades, decenas y centenas queden en su lugar correcto. De esta manera, podemos sumar los números de cada columna y obtener el resultado correcto.
- Ejemplo de suma de 3 cifras con su resultado:
123
+ 456
+ 789
_____
1368
Ejemplos de sumas de 3 cifras con su resultado
123 + 345 = 468 | 234 + 456 = 690 |
345 + 567 = 912 | 456 + 789 = 1245 |
567 + 891 = 1458 | 678 + 912 = 1590 |
789 + 234 = 1023 | 891 + 345 = 1236 |
234 + 567 = 801 | 345 + 678 = 1023 |
456 + 891 = 1347 | 567 + 912 = 1479 |
678 + 123 = 801 | 789+ 456 = 1245 |
891 + 567 = 1458 | 912 + 234 = 1146 |
123 + 456 = 579 | 234 + 789 = 1023 |
345 + 891 = 1236 | 456 + 123 = 579 |
123 + 678 = 801 | 234 + 891 = 1125 |
345 + 912 = 1257 | 456 + 345 = 801 |
567 + 456 = 1023 | 678 + 789 = 1467 |
789 + 234 = 1023 | 891 + 345 = 1236 |
912 + 567 = 1479 | 123 + 891 = 1014 |
234 + 456 = 690 | 345 + 678 = 1023 |
456 + 789 = 1245 | 567 + 123 = 690 |
678 + 234 = 912 | 789 + 567 = 1356 |
891 + 456 = 1347 | 912 + 345 = 1257 |
123 + 456 = 579 | 234 + 789 = 1023 |
123 + 789 = 912 | 234 + 567 = 801 |
345 + 891 = 1236 | 456 + 234 = 690 |
567 + 678 = 1245 | 678 + 123 = 801 |
789 + 456 = 1245 | 891 + 567 = 1458 |
912 + 345 = 1257 | 123 + 678 = 801 |
234 + 912 = 1146 | 345 + 456 = 801 |
456 + 891 = 1347 | 567 +234 = 801 |
678 + 789 = 1467 | 789 + 123 = 912 |
891 + 234 = 1125 | 912 + 567 = 1479 |
123 + 345 = 468 | 234 + 789 = 1023 |
Procedimiento para la adición de números de 3 cifras
Los números de 3 cifras constan de una cifra en la posición de la unidad, una cifra en la posición de la decena y una cifra en la posición de la centena.
- Ejemplos: 315; tres centenas, una decena, cinco unidades. 632; seis centenas, tres decenas, dos unidades. 748; siete centenas, cuatro decenas, ocho unidades.
Para hallar la suma de dos números de 3 cifras, primero, se halla la suma de las cifras de las unidades. Posteriormente, se halla la suma de las cifras de las decenas y, por último, la suma de las cifras de las centenas.
¿Cómo se procede en el caso de que la suma de 2 dígitos sea mayor a nueve?
Cuando la suma de 2 dígitos durante la operación sea mayor a nueve utilizamos el acarreo, tal como se muestra en el siguiente ejemplo donde se suman «445» y «778«.
445
+ 778
—-
1223
Primero, sumamos las unidades: «5 + 8 = 13«. Como 13 es mayor que 9, tenemos que llevar una unidad como acarreo al siguiente lugar de la izquierda (el lugar de las decenas) y escribir el resto en el lugar de las unidades. Por lo tanto, escribimos un 3 en el lugar de las unidades y llevamos un 1 al lugar de las decenas.
Luego, sumamos las decenas: «4 + 7 + 1 = 12«. Nuevamente, como 12 es mayor que 9, llevamos una unidad como acarreo al siguiente lugar de la izquierda (el lugar de las centenas) y escribimos el resto en el lugar de las decenas. Por lo tanto, escribimos un 2 en el lugar de las decenas y llevamos un 1 al lugar de las centenas.
Finalmente, sumamos las centenas: «4 + 7 + 1 = 12«. Como ya no hay dígitos que sumar escribimos un 2 en el lugar de las centenas y llevamos un 1 al siguiente lugar de la izquierda, pero en este caso no hay más lugares de la izquierda, por lo que terminamos la suma.
Por lo tanto, el resultado de la suma es «1023«.
En este ejemplo, tuvimos que usar el acarreo dos veces: una vez al pasar de las unidades a las decenas, y otra vez al pasar de las decenas a las centenas.