La Conversión de Grados a Radianes es convertir un número sexagesimal en un número decimal.
Es decir, del sistema sexagesimal al sistema cíclico. La medición de ángulos o la determinación de su magnitud se definen con ángulos centrales.
Ejemplos de conversión de grados a radianes
Sistemas de medición de la magnitud de un ángulo
Sexagesimal
Divide la circunferencia en 360 grados (360°).
Cada grado se divide en 60 minutos (’) 1° = 60’.
Cada minuto se divide en 60 segundos (’’) 1’ = 60’’.
En algunas calculadoras científicas los grados sexagesimales están en el modo DEG.
Cíclico
Divide la circunferencia en 2p radianes.
Un radián es el ángulo central subtendido por un arco igual a la longitud del radio del círculo.
En algunas calculadoras científicas los radianes están en el modo RAD.
Centesimal
Divide la Circunferencia en 400 grados centesimales
En algunas calculadoras científicas los grados centesimales están en el modo GRA
Fórmulas de Conversión entre Sistemas de medición de la magnitud de un ángulo
De grados a radianes
De radianes a grados
De grados a grados centesimales
De grados centesimales a grados
De radianes a grados centesimales
De grados centesimales a radianes
En geometría son usuales las mediciones de ángulos en grados sexagesimales y en trigonometría son usuales las mediciones de ángulos en radianes. La Conversión de Grados a Radianes se usa para los cálculos trigonométricos.
Ángel Míguez Álvarez