Al hablar de fortalezas y debilidades en educación física. Nos referimos a cualidades innatas o desarrolladas que actúan como ventaja o desventaja a la hora de hacer actividades deportivas.
Ya sea retrasando el progreso o haciendo el desempeño más complejo de lo usual. O al contrario, incrementando la calidad de tu ejercicio y acelerando los resultados.
- Por ejemplo, una fortaleza en la educación física puede ser tu estructura corporal dependiendo del deporte.
Como en el taekwondo, en el que, si eres más alto que tu oponente a pesar de estar en el mismo peso, tienes una ventaja. Ya que puedes pelear acercándote menos al rival
- Por otro lado, un ejemplo de debilidad en la educación física es no tener acceso a una alimentación balanceada con respecto a las cargas de trabajo.
En este caso, dos atletas que realicen el mismo entrenamiento tendrán desempeños muy distintos si uno se alimenta mucho mejor que el otro.
8 fortalezas en la clase de educación física
- Hora de entrenamiento
- Calentamiento
- Zapatos adecuados
- Ropa cómoda
- Instrucción profesional
- Buena alimentación
- Físico
- Centros de entrenamiento adecuado
Comenzar a entrenar a las 7:00 horas es una ventaja debido a que iniciarás los ejercicios cuando el cuerpo esté en su mejor momento. Si entrenas al mediodía será contraproducente debido al desgaste físico y mental del sujeto.
El estiramiento es una forma en la que las personas pueden garantizar el éxito al hacer actividades físicas. Calentar minutos antes de ejercitarse tiene mucho sentido, evitarás lesiones producidas por sesiones de entrenamiento extensas.
No es buena idea hacer ejercicios usando botas o calzados de vestir, por lo tanto, si usas zapatos deportivos, tendrás mejores resultados. Esta es una de las mayores fortalezas relacionadas con la actividad física.
Una camiseta, bermudas y zapatos cómodos harán la diferencia. El equipo para vestir suele ser costoso, pero si lo adquieres, tendrás una mayor ventaja al practicar cualquier disciplina deportiva.
Lo importante al hacer deportes o ejercicios, es realizarlos como debe ser. Repeticiones y series mal ejecutadas pueden traer lesiones, también el lapso de duración debe limitarse a lo estrictamente necesario. La presencia del instructor debe ser obligatoria, de esta manera tendrás las herramientas necesarias para cumplir tus objetivos.
Consumir alimentos ricos en proteínas es un beneficio, especialmente al momento de hacer dietas. Si consumes el desayuno una hora antes, podrás hacer tus rutinas con mayor facilidad.
Algunas personas son bendecidas con una condición física ideal para las actividades deportivas. Una buena estatura y un peso correcto hacen maravillas, permitiendo levantar un peso más elevado o recorrer una mayor distancia mientras corres.
Unas buenas instalaciones deportivas motivan a las personas a realizar los entrenamientos. Nuevamente, esta fortaleza va de la mano con el nivel económico, pero si puedes tener acceso a ella tendrás resultados más rápidos.
7 debilidades en educación física
- Mala alimentación
- Vestimenta incómoda
- Pésima actitud
- Mala genética
- Instructores poco calificados
- Mala ejecución de ejercicios
- Horario de entrenamiento inadecuado
Si no comes como debería ser, entonces hacer ejercicios será difícil. Una alimentación balanceada será de mucha ayuda para tener una mayor energía, desayuna 1 hora antes de tu entrenamiento para una buena definición.
Una de las debilidades del atletismo es la indumentaria incómoda, si no posees el equipo necesario, tus movimientos serán lentos y pesados. Utiliza ropa liviana que no te dé calor y tendrás gran ventaja.
Si el trabajo duro no te gusta, entonces la educación física no es para ti. Una actitud altanera o apática generará impotencia, resultando una de las flaquezas más evidentes y más peligrosas.
Un físico delgado te hará débil, impedirá que hagas ejercicios correctamente y disminuirá tu rendimiento. Si bien es cierto que esta es una debilidad que no puedes evitar, si es posible combatirla si pones en práctica las instrucciones de tu entrenador.
Si un entrenador poco calificado o con métodos de entrenamiento obsoletos te instruye, desarrollarás carencias preocupantes. A largo plazo se convertirá en una debilidad que será muy difícil de superar.
No saber realizar los ejercicios te pasará factura con el pasar del tiempo. Esto es muy importante, ya que si no se tiene cuidado, la mala ejecución ocasionará lesiones. Los movimientos deben ser lentos y el peso levantado proporcional a tu condición física actual.
Hacer ejercicio en ayuno es fatal. Los niveles de energía en el cuerpo son bajos antes de desayunar, por lo que el riesgo de desmayos es muy grande. Tampoco es inteligente ejercitarse al mediodía, el clima no es idóneo para llevar a cabo actividades físicas.
Estos ejemplos de fortalezas y debilidades en educación física requieren disciplina y dinero, así puedes sacar todo el potencial de ellos. Enfócate principalmente en los aspectos que puedas abordar con facilidad y te aseguro que tu vida cambiará para mejor.
Ejercicios
[h5p id=»46″]