La resta de 2 cifras representa la operación inversa de la suma con 2 cifras. Revisaremos cómo se calculan si lo hacemos con números naturales o con números enteros positivos y con números racionales positivos.
Al igual que la adición, usaremos el cartel de valores para orientarnos sobre cómo hacer las restas en un sistema de numeración posicional.
Cartel de Valores
Ejemplos de restas de 2 cifras
Sustracción de números naturales de 2 cifras
Para poder hallar una resta con números naturales, el minuendo debe ser mayor que el sustraendo.
minuendo > sustraendo
Ejemplo
- 25 – 12 =
En este caso, el minuendo (25) es mayor que el sustraendo (12), por lo que podemos calcular la resta.
Por tanto, 25 – 12 = 13
¿Cómo se procede cuando la cifra de las unidades del minuendo es menor que la cifra de las unidades del sustraendo?
Resta de 2 cifras con reagrupamiento
Cuando en una resta de 2 cifras el número de la unidad del minuendo es menor que la cifra de la unidad del sustraendo, se procede a reagrupar las cifras del minuendo para posibilitar la acción de restar.
Ejemplo
¿Cómo comprobamos que la solución de esta sustracción es correcta?
Como la sustracción es la operación inversa de la adición, si sumamos el sustraendo con la diferencia o resta, obtenemos como resultado el minuendo.
Lo que comprueba que el resultado de restarle a 42 el número 25 da 12.
Sustracción de números racionales positivos de 2 cifras
Pues bien, el procedimiento es similar al que acabamos de mostrar. Vemos algunos ejemplos con y sin reagrupamiento.
Ejemplos
Más ejemplos resueltos de restas de números de 2 cifras
Las restas de 2 cifras pueden ser aprovechadas para practicar la adición, a través de la comprobación del resultado.
De igual manera, puedes señalar ¿cuál es el mayor resultado posible al restar números naturales de dos cifras?
MÁS EJEMPLOS DE RESTAS DE DOS CIFRAS RESUELTAS
- 23 – 12 = 11
- 44 – 25 = 19
- 51 – 23 = 28
- 72 – 14 = 58
- 69 – 24 = 45
- 86 – 37 = 49
- 27 – 10 = 17
- 28 – 19 = 9
- 59 – 23 = 36
- 42 – 34 = 8
- 51 – 32 = 19
- 68 – 49 = 19
- 79 – 58 = 21
- 82 – 37 = 45
- 63 – 45 = 18
- 35 – 17 = 18
- 31 – 24 = 7
- 43 – 24 = 19
- 51 – 18 = 33
- 71 – 66 = 5
- 77 – 23 = 54
- 81 – 64 = 17
- 57 – 34 = 23
- 93 – 67 = 26
- 83 – 54 = 29
- 72 – 48 = 24
- 61 – 40 = 21
- 73 – 68 = 5
- 97 – 13 = 84
- 85 – 77 = 8
- 72 – 34 = 38
- 57 – 43 = 14
- 48 – 35 = 13
- 41 – 26 = 15
- 35 – 27 = 8
- 24 – 18 = 6
- 61 – 44 = 17
- 83 – 57 = 26
- 25 – 23 = 2
- 24 – 11 = 13
- 57 – 33 = 24
- 42 – 31 = 11
- 59 – 42 = 17
- 64 – 39 = 25
- 76 – 68 = 8
- 88 – 67 = 21
- 60 – 52 = 8
- 39 – 27 = 12
- 35 – 28 = 7
- 44 – 34 = 10
- 52 – 44 = 8
- 57 – 38 = 19
- 73 – 56 = 17
- 78 – 53 = 25
- 86 – 74 = 12
- 71 – 58 = 13
- 88 – 64 = 24
- 96 – 70 = 26
- 64 – 50 = 14
- 72 – 63 = 9
- 90 – 43 = 47
- 85 – 67 = 18
- 47 – 32 = 15
- 29 – 14 = 15
- 90 – 53 = 37
- 81 – 47 = 34
- 42 – 36 = 6
- 23 – 16 = 7
Ángel Míguez Álvarez