10 Ejemplos De Cilindros Para Niños

Un cilindro es una figura geométrica que en matemáticas es definido como el resultado que se obtiene al girar un rectángulo sobre una de sus partes. Aquí te mostraremos algunos ejemplos de cilindros para niños.

Ejemplos De Cilindros Para Niños

Ejemplos De Cilindros

El cilindro tiene dos superficies planas en forma redonda. También se compone por una superficie curva. Ya que es un cuerpo geométrico que está compuesto por un rectángulo que gira alrededor de una de sus partes.

Están los cilindros para niños que tienen superficies diferentes. Los cilindros sólidos y los cilindros huecos. Por ejemplo una vela es un cilindro sólido. Un rollo del papel higiénico es un cilindro hueco. También existen dos tipos de cilindros los rectangulares y los oblicuos.

  1. El vaso de vidrio es un cilindro hueco con una superficie plana.
  2. El rollo de papel de aluminio es un cilindro hueco.
  3. Las latas de refrescos son cilindros con dos superficies planas.
  4. Una vela de cera es un cilindro sólido.
  5. Las monedas apiladas son cilindros oblicuos.
  6. El tanque de gas o balón de gas.
  7. Los bidones de agua.
  8. Los potes o latas de leche.
  9. La olla de cocinar.
  10. Una taza es un cilindro con una superficie plana.

Los cilindros para niños rectangulares poseen un eje que es perpendicular a las bases. A diferencia del cilindro oblicuo que las bases no son perpendiculares.

Elementos que posee un cilindro

Ejemplos De Cilindros

Lo que pasa cuando se crea un cilindro es lo siguiente: el lado del rectángulo que es el eje se mantiene fijo en el giro. Los dos círculos que se forman al cerrar el cilindro, quedan perpendiculares al eje, estos son las bases.

Dependiendo de la distancia que tengan las dos bases es que podemos obtener la altura. El radio que es “r”, viene siendo la longitud. A partir del eje hasta llegar al otro lado. Pertenece al radio de la base.

Clasificación

Los cilindros para los niños los podemos clasificar en dos tipos. Los oblicuos y los rectangulares. Cabe destacar algo muy importante y es que los dos cilindros poseen bases circulares. Ambas concuerdan, aunque que las áreas prorrogan.

La superficie del cilindro

La superficie del cilindro se compone por rectas paralelas. Estas rectas se denominan generatrices. Por el cual, posee los puntos que tiene una curva plana, que es llamada directriz del cilindro. La superficie que esta adyacente del cilindro se puede conseguir por medio de un giro.

Este giro se realiza alrededor de un punto que es el eje. Por lo que pueden existir dos tipos de superficies cilíndricas. El cual son las superficies cilíndricas de revolución y la superficie cilíndrica de no revolución.

Ejemplos De Cilindros

¿Cómo Se Debe Calcular El Área De Un Cilindro?

Se debe tener en cuenta el proceso del cilindro y luego hace el cálculo del área de las partes que le corresponden. Estas partes son el rectángulo y las dos bases. La fórmula es la siguiente para realizar dicho cálculo.

  • 2×π×r×h = el área del rectángulo.
  • El área de la base =π×r2

Si se suma todo se puede obtener el resultado del área que es el siguiente: 2×π×r×h+2×π×r2
El área es = 22×π×r×(h+r)

¿Cómo Se Debe Calcular El Volumen Del Cilindro?

La fórmula del volumen es la siguiente:

Que si la describimos sería, el volumen es igual al área de la base multiplicada por la altura. Debes tener en cuenta que la letra “h” es con la que solemos decir que es la altura. Los cilindros para niños se calculan tanto el que es recto. Al igual que el cilindro oblicuo.

Volumen De Los Cuerpos

Al igual que el cilindro existen otros cuerpos redondos. Estos cuerpos pueden ser sólidos de revolución. Es decir se pueden obtener haciendo girar una figura plana alrededor de un eje de rotación. Entre los principales cuerpos redondos está el cilindro, el cono y la esfera.

  • El cilindro: el cilindro circular resto se obtiene al hacer girar un rectángulo sobre uno de sus lados.
  • El cono: el cono circular recto se obtiene al girar un triángulo rectángulo sobre uno de los catetos.
  • La esfera: la esfera se obtiene cuando se gira un semicírculo sobre su diámetro.

Por lo que se pueden determinar dos tipos de área: el área lateral y el área total. El área lateral es la suma del área de las caras laterales. El área total es la suma del área lateral y el ara de la base o de las bases.

Un cuerpo geométrico forma parte del espacio limitado por superficies planas o curas. Los cuerpos geométricos se clasifican en poliedros y en cuerpos redondos. En la superficie de un cuerpo geométrico se encuentran los prismas, las pirámides, los cilindros o los conos.

 

10 Ejemplos De Cilindros Para Niños» | Autor: Angel | Disponible en: https://wikiejemplos.com/cilindros/ | Fecha de creación: 06/06/2021 | Fecha última actualización: 18/10/2022

Angel
Ultima actualización: 18-10-2022