Ejemplos De Crowdfunding En España
El crowdfunding es una forma colectiva de financiamiento de proyectos de diversa índole, en plataformas destinadas para este fin usando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En este artículo te daremos algunos ejemplos de crowdfunding en España.
Ejemplos de Crowdfunding en España
Son muchas las plataformas de micromecenazgo o financiamiento colectivo de personas, proyectos o causas de diversa índole que existen en el mundo hoy en día. Se puede decir que es una manera rápida de recaudar dinero en línea.
Sin embargo, las necesidades son ilimitadas y existen buenas causas, pero los recursos son finitos e incluso hay personas que abusan de estas buenas razones y causas.
Como en todo existen adeptos y detractores, por lo que se sugiere estar muy atento tanto si eres el que requiere la ayuda o financiamiento como si eres quien la otorga.
España no escapa de esta realidad que facilita que muchos proyectos o personas logren o concreten sus objetivos, en la actualidad son miles los proyectos sociales, personales y de pequeñas empresas o emprendimientos que son financiados a través de este tipo de iniciativa.
Entre las principales plataformas online prestas para brindarte financiamiento y ayudar a hacer realidad tus proyectos o sueños tenemos:
Verkami
Es una plataforma exclusivamente dedicada al financiamiento de proyectos culturales, artísticos, musicales, artes plásticas.
En esta plataforma se tiene un máximo de cuarenta días para lograr el monto total a recaudar, es importante resaltar de no lograrse el monto máximo, los aportes son devueltos a su origen.
La plataforma verkami cobra por sus servicios un porcentaje de lo recaudado y también tiene una tarifa por la gestión de pago.
Es una de las plataformas de crowdfunding con más proyectos concretados en las áreas de especialización.
Gofundme
Considerada una de las plataformas iconos en crowdfunding a nivel mundial. Gofundme financia diversidad de proyectos como ambientales, culturales de salud y es muy usada por la facilidad de uso y usabilidad y accesibilidad de su interfaz.
No cobra ningún porcentaje por la gestión del financiamiento, salvo las de gestión de pago propias de la plataforma que el beneficiario use.
La aplicación funciona de forma muy sencilla en pocos pasos puedes lanzar tu campaña la promocionas y recibes donativos, debe ser una historia original auténtica que llegue al público objetivo.
Esta plataforma de crowdfunding tiene bondades que otras no tienen como que, aunque no recaudes el monto máximo de igual manera se entrega el donativo, tiene una versión para móvil y posee protección de los colaboradores o financiadores del proyecto.
Otra de sus ventajas es que está activa en España y puedes colocar el proyecto, aunque no seas el beneficiario directo.
Teaming
Esta plataforma apoya solo causas sin ánimo de lucro, sus servicios son completamente gratuitos y consiste en aportar un euro al mes.
Sigue la política del granito de arena, o micro donaciones. Son muchas las personas y causas que han logrado su objetivo a través de esta modalidad, en su mayoría causas sociales.
Lanzanos
Es la primera plataforma de crowdfunding de España, financia proyectos creativos, como audiovisuales, cortometrajes, música, teatro artes plásticas, entre otros. La aplicación cobra comisión por la gestión y según el monto de la recaudación.
Esta plataforma es de tipo recompensa además del proyecto debes describir cuál es la recompensa, tiene una modalidad e pre aprobación donde una cantidad reducida de usuarios conocen del proyecto antes de entrar a las ruedas de financiamiento abierto es una validación previa en caja.
Otra de las novedades que posee esta plataforma es una sección de Lanzanos Pro, consiste en ofrecer la posibilidad de un espacio virtual a aquellos proyectos o programas recurrentes por ejemplo los que llevan las ONG.
Mi grano de arena
Es del tipo de plataformas de donaciones, su radio de acción es en España y su audiencia son las ONG. Funciona por creación de retos donde pueden sumar empresas, como ONG y personas.
Existen dos tipos de actores como usuarios de la plataforma, los creadores de retos y los donadores, los creadores no necesariamente tiene que ser la ONG que recibirá la recaudación.
Los fondos son transferidos cada mes y se entrega todo el monto recaudado salvo los costos de gestión, no importa que no se haya logrado el objetivo final.
Goteo
Esta plataforma se inclina por el financiamiento de proyectos, cuyos beneficios alcance al mayor número de ciudadanos o comunidades, se aceptan causas diversas e innovadores de carácter social, cultural, artístico, ecológico, tecnológico, educativo.
Su forma de funcionamiento es en dos rondas de 40 días cada una donde se establece un monto mínimo y un monto óptimo, también tienen opciones de financiamiento de empresas a través del sistema por cada euro donado la empresa dona uno.
Aplica para los tipos donaciones y también recompensa los donadores en esta plataforma pueden obtener desgravables fiscales.
Indiegogo
Es una plataforma de micromecenazgo de origen norteamericano, centrada en financiar proyectos creativos, por un tiempo determinado. Se enfoca en proyectos de emprendedores, inventarios y nuevos empresarios.
Tiene dos modalidades de financiamiento tanto cuando se logra el monto final objetivo como cuando este no es alcanzado. La plataforma descuenta un porcentaje por las gestiones de pago.
Kickstarter
Plataforma de micromecenazgo, de origen estadounidense que tiene como misión el financiamiento de proyectos creativos. La plataforma está activa desde el año 2008 y sus proyectos son variados.
Los proponentes deben elegir la categoría en la que se ubica su propuesta que puede ser arte, moda, comida, música, fotografía incluyendo subcategorías dentro de estas para hacerlo más específico.
Trabaja en conjunto con Amazon Payments para recolectar el dinero, igualmente la plataforma descuenta un porcentaje por los servicios prestados.
Ulule
Es del tipo de plataforma de crowdfunding de recompensa y su radio de acción es el continente europeo. Dentro de su política está el llegar al objetivo de financiación del proyecto o devolver el dinero y exonerar los costos.
Es diversa en cuanto al tipo de proyecto que financia, tiene una interfaz muy usable en la que fácilmente puedes dar vida tu propuesta, sin embargo, al ser una plataforma del tipo recompensa te recomendamos ser bien objetivo en cuanto al costo de tu proyecto y las recompensas.
Ihelp
Es una plataforma que financia proyectos solidarios, sus servicios son completamente gratuitos y es considerada una de las primeras plataformas con este perfil en España. Tiene un récord impresionante en los números de proyectos financiados.
Tipos de crowdfunding
Existen diversos tipos de crowdfunding dependiendo del objetivo que se persigue y de cómo sería el financiamiento entre ellos se distinguen:
- Crowdfunding de recompensa: Es uno de los más usados y en él las personas que hacen su aporte recibirán a cambio una recompensa.
- Crowdfunding de donación: En este tipo no existe una recompensa ni nada a cambio es una forma solidaria en la que el contribuye persigue o desea que se consolide o concrete el proyecto o la causa para la cual hace su donación
- Crowdfunding de préstamo: También llamado crowdlending, en este tipo generalmente una empresa financia de forma masiva los préstamos y funciona como en la banca se debe cancelar el préstamo más el interés preestablecido.
- Crowdfunding de inversión: funciona tipo acciones como suma a un capital puede llegar a ser muy remunerado si el proyecto es exitoso.
Par concluir este artículo, te sugerimos que, si vas a elegir alguna plataforma, investigues las funcionalidades que tiene para hacerlo de forma expedita, así como el tipo de proyecto que financian y cuáles son sus costos asociados.
Otro dato importante a tomar en cuenta el volumen de recaudación y la cantidad de proyectos financiados, esperamos que estos ejemplos de crowdfunding en España sean de ayuda para tomar la mejor decisión para el financiamiento de tu proyecto.