Ejemplos De Sumas De 2 Cifras Con Su Resultado
Las sumas de dos cifras son operaciones aritmética básicas que se utiliza en muchas situaciones cotidianas y que es fundamental en el aprendizaje de las matemáticas. Para sumar dos números de dos cifras, se deben seguir los siguientes pasos:
- Se colocan los dos números uno sobre otro, de forma que las unidades (las cifras de la derecha) estén alineadas.
- Se suman las unidades y se escribe el resultado debajo de la línea.
- Si la suma de las unidades es mayor o igual a 10, se debe acarrear una unidad a la columna de las decenas (las cifras de la izquierda).
- Se suman las decenas y se escribe el resultado debajo de la línea, en la columna correspondiente.
- Se obtiene así la suma de los dos números.
- Por ejemplo, si se quiere sumar 23 y 45, se colocan los números de la siguiente manera: se comienza sumando las unidades: 3+5=8. Se escribe el resultado debajo de la línea. Luego, se suman las decenas: 2+4=6. La suma completa es 68.
23
+ 45
—-
68
Explicación sencillla
Las sumas de 2 cifras son una operación matemática en la que se suman dos números de dos cifras para encontrar su resultado total.
Cuando sumamos números de varias cifras, debemos asegurarnos de alinear correctamente las columnas de números para que las unidades y las decenas queden en su lugar correcto. De esta manera, podemos sumar los números de cada columna y obtener el resultado correcto.
- Ejemplo de suma de 2 cifras con su resultado:
4 2
+ 8 7
_______
1 2 9
Ejemplos de sumas de 2 cifras con su resultado
11 + 12 = 23 | 13 + 14 = 27 | 15 + 16 = 31 | 17 + 18 = 35 |
19 + 20 = 39 | 21 + 22 = 43 | 23 + 24 = 47 | 25 + 26 = 51 |
27 + 28 = 55 | 29 + 30 = 59 | 31 + 32 = 63 | 33 + 34 = 67 |
35 + 36 = 71 | 37 + 38 = 75 | 39 + 40 = 79 | 41 + 42 = 83 |
43 + 44 = 87 | 45 + 46 = 91 | 47 + 48 = 95 | 49 + 50 = 99 |
51 + 52 = 103 | 53 + 54 = 107 | 55 + 56 = 111 | 57 + 58 = 115 |
59 + 60 = 119 | 61 + 62 = 123 | 63 + 64 = 127 | 65 + 66 = 131 |
67 + 68 = 135 | 69 + 70 = 139 | 71 + 72 = 143 | 73 + 74 = 147 |
75 + 76 = 151 | 77 + 78 = 155 | 79 +80 = 159 | 81 + 82 = 163 |
83 + 84 = 167 | 85 + 86 = 171 | 87 + 88 = 175 | 89 + 90 = 179 |
91 + 92 = 183 | 93 + 94 = 187 | 95 + 96 = 191 | 97 + 98 = 195 |
12 + 13 = 25 | 14 + 15 = 29 | 16 + 17 = 33 | 18 + 19 = 37 |
20 + 21 = 41 | 22 + 23 = 45 | 24 + 25 = 49 | 26 + 27 = 53 |
28 + 29 = 57 | 30 + 31 = 61 | 32 + 33 = 65 | 34 + 35 = 69 |
36 + 37 = 73 | 38 + 39 = 77 | 40 + 41 = 81 | 42 + 43 = 85 |
44 + 45 = 89 | 46 + 47 = 93 | 48 + 49 = 97 | 50 + 51 = 101 |
52 + 53 = 105 | 54 + 55 = 109 | 56 + 57 = 113 | 58 + 59 = 117 |
47 + 52 = 99 | 36 + 42 = 78 | 25 + 34 = 59 | 68 + 23 = 91 |
56 + 29 = 85 | 84 + 16 = 100 | 79 + 20 = 99 | 57 + 33 = 90 |
63 + 24 = 87 | 49 + 28 = 77 | 72 + 25 = 97 | 62 + 37 = 99 |
83 + 17 = 100 | 71 + 26 = 97 | 88 + 11 = 99 | 54 + 23 = 77 |
46 + 39 = 85 | 66 + 29 = 95 | 35 + 25 = 60 | 53 + 16 = 69 |
48 + 19 = 67 | 67 + 32 = 99 | 76 + 18 = 94 | 89 + 10 = 99 |
58 + 24 = 82 | 27 + 19 = 46 | 93 + 12 = 105 | 81 + 14 = 95 |
73 + 27 = 100 | 64 + 36 = 100 | 98 + 16 = 114 | 92 + 18 = 110 |
65 + 38 = 103 | 87 + 24 = 111 | 59 + 28= 87 | 45 + 26 = 71 |
75 + 15 = 90 | 51 + 29 = 80 | 69 + 31 = 100 | 82 + 18 = 100 |
Procedimiento para la adición de números de 2 cifras
Los números de 2 cifras constan de una cifra en la posición de la unidad y una cifra en la posición de la decena.
- Ejemplos: 15; una decena, cinco unidades. 32; tres decenas, dos unidades. 48; cuatro decenas, ocho unidades.
Para hallar la suma de dos números de 2 cifras, primero, se halla la suma de las cifras de las unidades, posteriormente, se halla la suma de las cifras de las decenas.
¿Cómo se procede en el caso de que la suma de 2 dígitos es mayor a nueve?
Cuando la suma de las cifras de las unidades es mayor a nueve, se obtiene un número de dos cifras (una representa a las decenas y la otra representa a las unidades).
La cifra en la posición de la decena es el acarreo de la suma de las cifras en la posición de las unidades. También es llamada como “llevo una”.
Cuando la suma de las cifras de las decenas es mayor a nueve, se obtiene un número de dos cifras (una representa a las centenas y la otra representa a las decenas).
La cifra en la posición de la centena es el acarreo de la suma de las cifras en la posición de las decenas. Es señalada también como “llevo una”.
- Ejemplo de suma de 2 cifras con acarreo
Supongamos que queremos sumar 67 y 45:
67
+ 45
—-
Comenzamos sumando las unidades:
67
+ 45
—-
12
Como 7 + 5 = 12, escribimos el 2 y acarreamos el 1 a la columna de las decenas. Luego sumamos las decenas, teniendo en cuenta el acarreo:
67
+ 45
—-
112
Por lo tanto, 67 + 45 = 112.